Pasar al contenido principal

ES / EN

Nuevos mercados, vía de crecimiento para CEO’s
Miércoles, Abril 20, 2016 - 08:06

Para incrementar su competitividad, México debe priorizar el combate a la corrupción, de acuerdo con 90% de los encuestados.

Los estados de la zona centro de México: Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Aguascalientes y San Luis Potosí se han consolidado como el destino de los empresarios para expandir sus operaciones, muestra la undécima encuesta “Perspectivas de la alta dirección de México” de KPMG, que también evidencia una “madurez” de los CEO’s mexicanos los cuales ya desvinculan el crecimiento de su negocio del comportamiento de la economía.

En la encuesta, en la que participaron 812 líderes de empresas de diversos giros industriales, persiste el optimismo de los empresarios, quienes confían que sus organizaciones registren crecimientos de uno a dos dígitos. Pese a escenarios donde hay un dólar más fuerte, y en contra parte en el mercado interno luce más fortalecido, el 48% de los entrevistados afirma que la rentabilidad de su empresa se ha incrementado.

Para incrementar su competitividad, México debe priorizar el combate a la corrupción, de acuerdo con 90% de los encuestados. Ningún otro asunto o variable de la encuesta aparece con un registro tan alto. La seguridad pública es el segundo lugar, 73%; la estabilidad económica es el tercero con 69%; los incentivos fiscales, 61% es cuarto y la simplificación burocrática, quinta, con 52%.

El 90% alcanzado por el combate a la corrupción implica un máximo absoluto, desde que la encuesta de KPMG se realiza. Ningún factor había alcanzado ese número. En sentido contrario, la realización de reformas estructurales aparece con el 36% en el ejercicio 2016. Es el registro más bajo para esto desde que la firma hace su encuesta. El 75% de ese 36 que sigue pidiendo reformas estructurales menciona una (otra) reforma fiscal como prioridad.

Foto: Pixabay

Autores

ElEmpresario.mx