Pasar al contenido principal

ES / EN

Omnicanalidad:el desafío de comunicación para el retail y las marcas
Miércoles, Enero 11, 2017 - 08:43

Con la irrupción de las nuevas tecnologías, el actual Shopper se relaciona con los productos y marcas a través de distintos medios.

Como ocurría hasta antes del año 2000, las marcas tenían el poder de enviar mensajes a su audiencia a través de distintos medios, pero sin tener una interacción. Luego de que internet se convirtiera en un medio masivo, el consumidor toma el poder debido a la información que maneja, volviéndose más exigente, menos receptivo a los medios tradicionales, y mucho más expuesto a los mensajes de los nuevos canales de comunicación que utiliza de manera integrada y complementaria.

La tendencia a realizar compras de forma indistinta por los diferentes canales del retail es la llamada omnicanalidad. Sebastián Oviedo, gerente general de In-Store Media Chile, agencia de Shopper Marketing, explica que “lo importante es conocer los intereses del Shopper para poder crear estrategias de comunicación eficientes para que las marcas se contacten con él cuando está en pleno acto de compra”.

Para lo anterior, se hace un análisis de los datos del Shopper, como la información que proporcionan en la web durante su navegación, datos reales de compras, análisis históricos de las tarjetas de fidelización y la utilización de tecnología dentro de las tiendas (apps y beacons). El cruce de toda esta data permite crear acciones de comunicación mucho más relevantes, personalizando los mensajes dirigidos al comprador para maximizar su experiencia de compra, incrementar el engagement con la marca y la relación con el retailer. 

“Hoy en día, el gran reto es integrar de forma coherente y oportuna toda la información que se maneja con el Shopper” concluye.

Trabajando de forma eficiente, la comunicación omnicanal (tienda física, online y mobile) debiera entregar una experiencia homogénea y sin fisuras a cada comprador, generando satisfacción tanto con las marcas como con el retailer, construyendo así una relación de lealtad a largo plazo.  

Autores

AméricaEconomía.com