Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú: aprobación a García cae a 28%
Domingo, Enero 17, 2010 - 13:29

El nivel de rechazo a la gestión del mandatario peruano se elevó a 66% en enero. La falta de empleo y los niveles de corrupción en el gobierno son los principales cuestionamientos.

Lima. La aprobación a la gestión del presidente peruano, Alan García, bajó un punto porcentual a 28% en enero frente al mes anterior, mientras que su desaprobación se elevó a 66%, dos puntos porcentuales más que en diciembre, mostró un sondeo este domingo.

García, cuyo mandato de cinco años culmina en julio de 2011, ha lidiado con bajos niveles de aprobación durante gran parte de su mandato, llegando a tener sólo 19% en noviembre de 2008 cuando se aceleró la inflación y aumentaron los reclamos en medio de la crisis financiera global.

Entre los que desaprueban la administración de García, la mayoría afirma que no hay trabajo y hay mucha corrupción en el gobierno, precisó una encuesta realizada por la firma Ipsos Apoyo y publicado por el diario El Comercio.

En tanto, los que aprueban a García le destacan la ejecución de obras de infraestructura y "el buen manejo de la economía", a la vez que afirman que el mandatario peruano ya no comete los errores de su primer gobierno entre 1985 y 1990.

El ritmo económico de Perú -un importante productor de metales- fue golpeado el año pasado y habría crecido 1% por una menor demanda por sus materias primas y una caída de la demanda interna por la crisis mundial.

Pero para 2010 se espera una recuperación de 5%.

Respecto de la imagen del presidente, 79% cree que García "habla en exceso", 43% que "no cumple sus promesas" y 26% que "hace muchas celebraciones".

La firma Ipsos Apoyo entrevistó a 1.000 personas entre 13 y 15 de enero para su sondeo, que tiene un nivel de confianza de 95%.