Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú es el segundo país en Latinoamérica con mayor incidencia de muertes por causas laborales
Viernes, Junio 16, 2017 - 17:12

Al evento asistieron expositores nacionales e internacionales, quienes subrayaron la importancia de tener una instituida cultura de prevención en las empresas.

Alrededor de 200 empresarios y ejecutivos de diversos ámbitos económicos de Perú se reunieron en Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales, realizado en Lima y organizado por La Positiva Seguros, instancia que permitió que se capacitaran en temas de riesgos laborales y salud ocupacional, con la finalidad de seguir promoviendo la importancia de tener una instaurada cultura del seguro en el país.

“La Positiva Seguros tiene como objetivo ser un referente en el país en cuanto a Riesgos Laborales y Salud Ocupacional. En ese sentido, venimos trabajando para que nuestros clientes encuentren no sólo una adecuada cobertura del riesgo sino un verdadero valor agregado en nuestro servicio. En el 2016, logramos un crecimiento de 9%, por encima del mercado de riesgos laborales a nivel nacional, lo que evidencia la alta calidad de servicio que ofrecemos a nuestra cartera de clientes, a quienes brindamos una atención personalizada y un portafolio de productos adecuado a las necesidades de las empresas”, sostuvo Francisco Noya, gerente comercial de Empresas de La Positiva Vida.

En el evento participaron expositores nacionales e internacionales, quienes subrayaron la importancia de tener una instituida cultura de prevención en las empresas y una gestión sostenible de la salud ocupacional. Los tres principales ponentes del evento manifestaron lo siguiente:

Fabián Correa, director de la consultora Internacional Safety & Health y acreditado en Prevención de Riesgos y Salud por el Ministerio de Salud de Chile señaló que “De acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo, 2 millones 250 mil personas fallecen al año por accidentes laborales. Esto quiere decir que, cada día, 6 mil trabajadores pierden la vida, uno cada 15 segundos. El Perú, es el segundo en Latinoamérica con mayor incidencia de muertes por causas laborales”.

Por su parte, Juan Carlos Bajo, auditor y perito judicial en Prevención de Riesgos Laborales de España indicó que “las auditorías buscan analizar cómo funciona el sistema de prevención de las empresas, cuáles son sus carencias y cómo se integran las empresas. Estas deben estar enfocadas en los trabajadores en todo momento. No solo hay que valorar índices de siniestralidad sino verificar la eficacia del sistema, buscando integrar a la sociedad en las medidas de prevención de las empresas”.

Antonio Attias, consultor internacional en Sistemas Integrados de Gestión en Salud, Medio Ambiente y Seguridad Ocupacional sostuvo que “si bien no se puede prevenir el riesgo, si podemos mitigar el mismo, a través de un correcto sistema de gestión, tanto de la salud como del riesgo ocupacional”.

En la ocasión, La Positiva Seguros entregó el Premio “Excelencia y Calidad 2017” a las empresas que mejor implementaron el Sistema de Gestión para mantener y corregir estándares de seguridad, en la búsqueda permanente de ofrecer lugares de trabajo seguros para sus colaboradores. Las empresas acreedoras del premio 2017 fueron: Minsur, Administración de Empresas, Robocom Servicios, Martínez Contratistas e Ingeniería, Unimaq, Manucci Diesel, a quienes la aseguradora premiará con un viaje a Argentina para asistir al 17° Congreso Internacional ORP de Prevención de Riesgos Laborales y Seguros.

Autores

AméricaEconomía.com