Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia: investigan a cuatro equipos de fútbol que estarían involucrados en el lavado de activos
Viernes, Diciembre 3, 2010 - 15:23

El director de la policía nacional precisó que por mandato presidencial, la institución realizará las pesquisas necesarias para evitar que carteles del narcotráfico ingresen dineros ilícitos a los equipos del fútbol colombiano.


Bogotá. La Policía y la Fiscalía de Colombia adelantan una investigación contra cuatro equipos de fútbol que estarían involucrados en el lavado de activos y testaferrato.

"Hay por lo menos cuatro investigaciones más en todo el país y nosotros esperaríamos dar cumplimiento a esos procesos, para que se depuren responsabilidades individuales y se salve el fútbol colombiano", dijo el general Óscar Naranjo.

El alto oficial precisó que estos procesos se derivan a partir de la captura de nueve personas señaladas del lavado de activos producto del narcotráfico, dinero que al parecer ingresó al Deportivo Independiente Santa Fe.

"En ese sentido desde hace ya meses se ha iniciado una investigación que ha derivado la captura de nueve personas de una organización de lavadores de dólares que se les ha incautado un poco mas de US$100 millones y algunos de ellos vinculados a una operación de testaferrato que contaminó a un equipo bogotano", precisó el alto oficial.

Finalmente, el director de la policía nacional precisó que por mandato presidencial, la institución realizará las pesquisas necesarias para evitar que carteles del narcotráfico ingresen dineros ilícitos a los equipos del fútbol colombiano.

"Puedo decir que no solamente está en marcha esta investigación en Bogotá, quisiera decir que la Policía ha recibido un mandato institucional del gobierno nacional de actuar con eficacia para que dineros del narcotráfico y capitales ilícitos no sigan contaminando a los clubes del fútbol colombiano", dijo.

El presidente, Juan Manuel Santos dijo el pasado miércoles que el fútbol en Colombia debe cambiar su organización y métodos de administración para que no se acabe por los supuestos vínculos de algunos equipos con narcotraficantes y paramilitares.

Sobre recientes versiones que dan cuenta de la supuesta influencia de la delincuencia organizada en varios equipos del fútbol profesional, Santos afirmó que el asunto no es nuevo y "causa verdadero rechazo y repugnancia".

El mandatario anunció medidas enérgicas para erradicar "cualquier tipo de asociación macabra entre delincuentes y clubes deportivos".

"Que quede claro que esto no va a ser una cacería de brujas, porque sabemos que la mayoría de dirigentes y promotores del deporte son personas de bien, y así lo he dicho a todos los directivos del fútbol con quienes me he reunido frente a este problema", matizó.

Recordó que actualmente se tramita una ley en el Congreso que promueve la transparencia en las finanzas de los clubes deportivos, su democratización y conversión en sociedades anónimas.

Autores

ELESPECTADOR.COM