Pasar al contenido principal

ES / EN

Continúa violencia en Noruega: hombre dispara contra jóvenes que asistían a campamento cerca de Oslo
Viernes, Julio 22, 2011 - 18:49

Una persona vestida como policía abrió fuego en un campamento juvenil del Partido Laborista de Noruega, en las cercanías de Oslo. La Policía informó sobre 9 ó 10 muertos, aunque otras versiones hablan de 20 a 30 jóvenes asesinados cuyas edades van entre 15 y 16 años de edad.

Una persona vestida como policía abrió fuego en un campamento juvenil del Partido Laborista de Noruega a las afueras de Oslo, reportó la televisora estatal NRK, según recoge CNN.

El nuevo incidente ocurre luego de un ataque con bomba en el centro de la capital noruega que dejó al menos siete muertos y decenas de heridos. La policía cree que ambos hechos están relacionados, pero no pudo confirmar inmediatamente los reportes de los medios noruegos de que varias personas murieron en el campamento juvenil.

Un testigo dijo que vio al menos 20 muertos en el campamento en la isla de Utoeya, al noroeste de Oslo, tras el tiroteo, pero la policía declinó realizar comentarios. La televisión estatal informó que un hombre fue arrestado.

"Lo vi con mis propios ojos, al menos 20 muertos flotando en el agua", dijo Andre Skeie, de 26 años, a Reuters por teléfono. Añadió que había ido a la isla en su barco para ayudar a evacuar a la gente del lugar luego de que un hombre abrió fuego.

Reunión. La masacre se produjo reunión anual de la juventud del Partido Laborista de Noruega en la isla de Utoya, 40 kilómetros al oeste de Oslo, dos horas después de la explosión de una bomba en la oficinas del Gobierno en la capital noruega.

Un reportero de la televisión estatal NRK informó que existe mucha confusión tras el ataque.

La Policía noruega ha comunicado que los disparos ocurrieron de forma "indiscriminada" contra la gente y que algunas personas han sido alcanzadas por la ráfaga del arma de fuego utilizada por el hombre que vestía como policía. A la reunión habían asistido 560 jóvenes, de entre 15 y 16 años, relacionados con el partido gobernante del país nórdico.

Situación en Oslo. Autoridades han llamado a la gente a no salir de sus residencias por ahora y evitar ir al centro de Oslo.

En la capital, un testigo de Reuters dijo que varios soldados del Ejército tomaron posiciones alrededor del centro de la ciudad.

La policía aconsejó a la gente que evacuara el centro de la ciudad, aparentemente por temor a nuevos ataques.

"Esto es muy grave", dijo el primer ministro Jens Stoltenberg a la cadena noruega TV2 durante un contacto telefónico. Agregó que era demasiado pronto para determinar si la explosión fue un ataque terrorista y dijo que la policía le recomendó no revelar su paradero.

La bomba sacudió el edificio principal de la sede del Gobierno en la capital noruega, dejando siete muertos y muchos heridos, indicó la policía.

"Estalló, debió haber sido una bomba. La gente corría presa del pánico. Conté al menos 10 heridos", dijo el transeúnte Kjersti Vedun, que intentaba abandonar la zona de la explosión en Oslo.

Poco después se divulgaron reportes de prensa sobre un incidente en Utoeya, donde se realizaba la reunión anual de la sección juvenil del Partido Laborista de Stoltenberg.

El diario VG dijo en su página web que un hombre vestido con uniforme de policía disparaba al azar y había herido a muchas personas. La cadena TV2 informó sobre varios muertos en el tiroteo.

Aún nadie se adjudicó la autoría de los ataques y, si bien coinciden con el tipo de atentados lanzados por militantes islámicos, los analistas creen que es muy pronto para sacar conclusiones.

Amenazas al país. Noruega, un país miembro de la OTAN, ha sido objeto de amenazas de ataques antes, especialmente por su participación en los conflictos en Afganistán y Libia.

El ataque se produjo más de un año después de que tres hombres fueran arrestados por sospechas de tener vínculos con la red Al Qaeda y de planificar atentados en el país.

La violencia o las amenazas de seguridad ya han afectado a otros Estados nórdicos. En diciembre pasado se produjo un fallido atentado con bomba en Estocolmo y el atacante murió.

Dinamarca ha recibido reiteradas amenazadas después de que un diario publicara caricaturas del profeta Mahoma a fines del 2005, enfureciendo a la comunidad musulmana en todas partes del mundo.

La explosión en Oslo destrozó la fachada del edificio de 17 pisos del gobierno central, destruyendo la mayoría de las ventanas y lanzando restos de metal y escombros a cientos de metros.

El estallido sacudió a toda la ciudad alrededor de las 15.30 hora local (1330 GMT). Un testigo de Reuters vio ocho personas heridas, una cubierta con una sábana y aparentemente muerta.

El distrito afectado es el corazón del poder en Noruega, donde se encuentran varios edificios claves de la administración.

Ministerios cercanos también fueron afectados por la explosión, entre ellos el de petróleo, que se había incendiado.

* Con información de Andina, El País de España y Reuters.

Autores

AméricaEconomía.com