Pasar al contenido principal

ES / EN

Conozca la increíble historia del indonesio que sobrevivió a dos tsunamis
Miércoles, Marzo 16, 2011 - 09:02

Zahrul Fuadi escapó de su país tras el maremoto de 2004 y recaló en Japón, donde volvió a salvarse milagrosamente este viernes 11 de marzo.

Zahrul Fuadi es oriundo de Indonesia. En 2004 escapó del gigante tsunami en una moto “conduciendo tan rápido como podía” tierra adentro, mientras que las olas gigantes destruían su casa en la provincia de Aceh, en el oeste de su país, y mataban a varios de sus familiares y amigos en el camino.

Un año después (2005), gracias a una beca que ganó para terminar su doctorado en ingeniería en una universidad nipona, emigró a Japón para quedarse.

Y el destino quiso que este viernes 11 de marzo Fuadi se encontrase en Sendai. “He vivido en Japón durante seis años y había planeado volver a Aceh, pero la suerte quiso que soportara otro gran terremoto antes de volver a casa. A pesar de todo lo ocurrido, mi familia y yo tenemos mucho por lo que agradecer a Dios. Hemos sobrevivido a dos de los mayores desastres naturales de la historia”, declaró Fuadi al diario The Yakarta Globe.

En Iwate, al sureste del país, rescataron este martes a una mujer de 75 años que, según los bomberos que la encontraron, se encontraba sentada pacientemente en lo que quedaba del pasillo de su casa destruida.

Ella misma aseguró que esperaba allí desde que ocurrió el sismo.

En lo que va de la semana, historias que realzan la paciencia y la nobleza del ser humano han surgido a borbollones en las inmediaciones de la catástrofe que invade Japón.

Parece inevitable que, ante la magnitud de la desgracia japonesa, el mundo se deshaga en halagos ante las virtudes de este pueblo de tradición milenaria.

Para alegría de los damnificados, no son solo cumplidos lo que reciben estos días. También algunas buenas noticias. En la mañana de este martes fueron encontradas con vida cerca de mil trescientas personas que lograron escapar del terremoto de nueve grados de magnitud en la escala Richter.

Esto después de que, por cuarto día consecutivo, los equipos de rescate se enfrentaran a la doble tarea de remover las ruinas y escombros en el litoral en busca de cuerpos y de llevar ayuda a los damnificados en zonas aisladas como Oshima, una pequeña isla frente a la costa de la provincia de Miyagi.

Autores

OBSERVA.COM