Pasar al contenido principal

ES / EN

Desastres por lluvias en la capital de Honduras
Viernes, Abril 22, 2011 - 09:59

Las lluvias también provocaron apagones en la ciudad capital, pero los mismos fueron resueltos por las cuadrillas de emergencia de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

Las fuertes lluvias que han caído sobre la capital de Honduras, Tegucigalpa, en las últimas 48 horas, han comenzado a ocasionar desastres, sobre todo en la zona de los mercados de Comayagüela.

El aguacero que cayó este viernes por la tarde hizo que se desbordara la quebrada El Sapo, a la altura del antiguo Supermercado Mirna de Comayagüela, provocando la interrupción del tráfico y la alerta del Cuerpo de Bomberos, ante probables tragedias.

Vale recordar que ese punto fluvial fue embaulado recientemente por las autoridades edilicias, a un costo de 15 millones de lempiras (US$780.000).

Las autoridades del Cuerpo de Bomberos dijeron que varios tragantes estaban obstruidos, lo que provocó las inundaciones. También se alertó sobre la posibilidad de deslaves en los sectores de Zapote Norte y el barrio La Cabaña.

En Comayagüela, las aguas se desplazaron por las primera y segunda calle de la quinta y sexta avenida, así como por las calles adyacentes a las oficinas de la Secretaría de Educación.

El torrente hizo que el tráfico vehicular de la zona se paralizara, ya que las aguas subieron a la altura de las llantas de los automotores y en ciertos sectores cubrían las extremidades inferiores de las personas.

Algunos puestos de venta de los mercados también fueron afectados, razón por la que los propietarios de los negocios se presentaron al lugar en procura de rescatar sus mercaderías.

Las lluvias también provocaron apagones en la ciudad capital, pero los mismos fueron resueltos por las cuadrillas de emergencia de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

Las lluvias se desataron desde la tarde del miércoles y prosiguieron hasta la madrugada de ayer jueves, reanudándose a eso de las tres y media de la tarde.

Según los pronosticadores, los aguaceros se extenderán por 48 horas más.

Autores

ElHeraldo.hn