Pasar al contenido principal

ES / EN

Detienen con cocaína a aymara boliviano que bendijo a Evo Morales
Jueves, Julio 29, 2010 - 14:44

La detención del también llamado "amauta" o sabio andino Valentín Mejillones, junto con su hijo y una pareja de colombianos, se produjo este martes.

La Paz. El "sacerdote" aymara que hace cuatro añosbendijo y entregó un bastón de mando indígena al presidente de Bolivia,Evo Morales, ganando con ello reconocimiento internacional, fueencontrado en poder de 240 kilogramos de cocaína, informó este jueves lapolicía.

La detención del también llamado"amauta" o sabio andino Valentín Mejillones, junto con su hijo y unapareja de colombianos, se produjo este martes, dijo el director de laFuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, coronel Félix Molina.

Elvicepresidente Alvaro García se apresuró a declarar que no habríaprotección oficial para Mejillones, que según dijo no fue elegido porMorales para la ceremonia indígena de asunción de mando realizada enenero del 2006, sino por "la estructura organizativa interna del ámbitoreligioso andino".

El director antidrogas dijoque la cocaína en estado líquido decomisada en la casa del amauta, enla ciudad de el Alto, tendría un valor de al menos US$240.000 enel mercado interno.

Señaló que en el domicilio deMejillones fue encontrada una planta de purificación de cocaína "contecnología colombiana", pero el amauta dijo haber sido "engañado" porlos colombianos.

"No tengo nada que ver, yo leshice un favor humanamente, ellos me dijeron que iban a hacer pastillasde hierba y pomadas", dijo el amauta, según lo citó la agencia local denoticias Fides.

La autoridad antidrogas anuncióque Mejillones y sus supuestos cómplices serán presentados a un juezesta misma semana para enfrentar un juicio por narcotráfico y unaposible condena de hasta 20 años de cárcel.

Elsupuesto narcotraficante aymara, "sea quien sea, tiene que someterse alas medidas judiciales que corresponda", dijo a reporteros elvicepresidente García, saliendo al paso de una ola de rumores en medioslocales sobre una no confirmada relación intelectual entre Mejillones yel presidente Morales.

En enero del 2006, cuandoMorales asumió un simbólico mando indígena en Tiwanacu antes de jurar ala presidencia boliviana, Mejillones "era una persona que se movía enel ámbito de la religiosidad andina", y por eso fue escogido por lospueblos aymaras para entregar el bastón de mando, explicó García.

"Pasadoese momento, no podemos garantizar de por vida su comportamiento",agregó, insistiendo en que "sea o no sea amauta, si cometió unailegalidad, a responder de sus actos ante la justicia, no puede haberningún tipo de protección".

Los aymaras son lanación indígena más numerosa de Bolivia y principal soporte políticodel socialista Morales, bajo cuyo mandato es frecuente que los másimportantes actos oficiales sean precedidos por ceremoniastradicionales de sahumerios y ofrendas a la Pachamama, o madre tierra.

Autores

Reuters