Pasar al contenido principal

ES / EN

Ecuador aspira a liderar el foro multilateral más importante del mundo
Lunes, Mayo 21, 2018 - 16:02

Esta sería la segunda oportunidad que Ecuador llega a este cargo. La votación de los 193 países será el 5 de junio.

Quito. Ecuador defendió este lunes su candidatura a presidir la 73 Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), luego de 45 años de no ocupar ese puesto.

En una entrevista con el informativo ‘Primera Impresión’, del canal público Ecuador TV, la canciller, María Fernanda Espinosa, aseguró que esta es “una candidatura de país”.

Esta sería la segunda oportunidad que Ecuador llega a este cargo. La votación de los 193 países será el 5 de junio.

Resaltó que en el exterior Ecuador es un país “respetado”, que aporta al sistema internacional. “No es de gana que, por primera vez en la historia, se le ha invitado Ecuador a la cumbre del G7 en Canadá”, destacó la ministra Espinosa.

Además, cuestionó la postura de algunos actores políticos que públicamente han mostrado su respaldo por la candidatura de Honduras. “Esos actores políticos deberán explicarle a Ecuador por qué están apoyando al contendor”, enfatizó.

Canciller inasistente. La canciller María Fernanda Espinosa solicitó al presidente Lenín Moreno una licencia del 24 de mayo al 6 de junio. 

Respecto a su inasistencia a comparecer en el pleno de Asamblea Nacional, la Canciller aseguró que la convocatoria a la sesión en la legislatura llegó cuando se encontraba rumbo a Rusia a cumplir una agenda programada hace dos años.

“Aquí hubo un tema de imposibilidad física (…) yo respondí en la tarde diciendo que estaba en Rusia y que solicitaba una nueva fecha para comparecer”, dijo.

Añadió que tiene “todo el compromiso, la voluntad y la decisión de hacerlo, con gran respeto por la Asamblea Nacional”.

Indicó que la Legislatura tiene “el derecho legal y constitucional” de fiscalizar y controlar al poder político tomando en cuenta “el debido proceso, los tiempos establecidos y con una argumentación sustentada”.

“Yo con mucho gusto daré toda la información, estaré dispuesta a responder lo que se requiera”, señaló la Canciller.

La jefa de la diplomacia ecuatoriana informó que solicitó, mediante carta dirigida al presidente, Lenín Moreno, una licencia del 24 de mayo al 6 de junio.

El objetivo es “dedicarle una atención especial (a la candidatura de Ecuador) dada la proximidad de la respectiva elección por parte de los Estados miembros de la ONU, prevista para el 5 de junio del año en curso”, manifestó.

La licencia fue solicitada con el argumento que debido a que la intensidad de la agenda como Ministra no ha permitido “impulsar a cabalidad la candidatura a la Presidencia de la Asamblea General de Naciones Unidas para el período 2018-2019” que fue presentada a nombre del Ecuador por el presidente  Moreno.

Autores

Agencia de Noticias Públicas del Ecuador (Andes)