Pasar al contenido principal

ES / EN

Fiscalía de México envía a Nicaragua investigacion sobre caso Televisa
Martes, Enero 8, 2013 - 15:32

El envío de documentos se da tras la acusación contra 18 mexicanos encontrados culpables de los delitos de lavado de dinero, narcotráfico y crimen organizado y que fueron capturados en Nicaragua, uniformados como empleados de Televisa.

Managua, Xinhua. La Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) de México envió a su homóloga nicaragüense documentos que integran parte de una investigación solicitada por Nicaragua, en el caso de un grupo de mexicanos que intentó entrar al país como empleados del empresa mexicana Televisa.

El procurador general de Nicaragua, Julio César Centeno, entregó este martes los documentos remitidos por la PGR de México al inspector general del ministerio Público nicaragüense (fiscalía), Armando Juárez, quien lleva la acusación contra los 18 mexicanos encontrados culpables de los delitos de lavado de dinero, narcotráfico y crimen organizado.

El grupo de mexicanos fue capturado el pasado 20 de agosto en el puesto de frontera de Las Manos, en territorio nicaragüense, uniformados como empleados de Televisa.

En las camionetas en la que circulaban se encontraron 9,2 millones de dólares que presuntamente iban a ser utilizados para comprar drogas en Costa Rica.

En una comparecencia ante las cámaras del Canal 12 de la televisión nicaragüense, el fiscal Centeno Gómez dijo que el paquete enviado por la PGR de México contiene "una respuesta a la asistencia solicitada por el gobierno de Nicaragua para determinar un posible vínculo entre los procesados y la cadena mexicana" de televisión.

Por su parte, el inspector general de la fiscalía nicaragüense, Armando Juárez, aseguró que los documentos enviados por México responden a los requerimientos formulados desde Nicaragua.

El objetivo es determinar si existe o no un vínculo entre el grupo de mexicanos y Televisa o si los logotipos, emblemas y marcas de la televisora fueron utilizados como parte de un enmascaramiento del grupo para cometer un delito.

Juárez aclaró que aún está pendiente por parte de la PGR de México un segundo informe sobre la caligrafía del vicepresidente de información nacional de Televisa, Amador Narcia, quien presuntamente firma una serie de cartas en las que solicita a las autoridades centroamericanas facilidades para la circulación de las seis camionetas.

Juárez destacó que las autoridades mexicanas han cooperado con la fiscalía nicaragüense en forma expedita, con "buena voluntad y mucha diligencia", en el marco del principio de reciprocidad entre ambas instituciones públicas y un tratado entre ambos países.

Autores

Xinhua