Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno mexicano confirma la muerte del capo narco Ignacio Coronel
Jueves, Julio 29, 2010 - 20:21

Coronel era un socio clave del líder del cártel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Guzmán, el capo de las drogas más buscado del país.

México DF. El gobierno mexicano confirmó que el capo delnarcotráfico Ignacio "Nacho" Coronel murió este jueves en un operativomilitar en las afueras de la occidental ciudad de Guadalajara.

Coronelera un socio clave del líder del cártel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo"Guzmán, el capo de las drogas más buscado del país y considerado uno delos responsables de la ola de violencia que vive el país.

Coronelfue considerado hace poco como un capo en ascenso por la revistapolítica Proceso, que dijo que estaba en condiciones de formar supropio cártel de narcotráfico, dado que era responsable de gran partedel tráfico de metanfetaminas de la organización hacia Estados Unidos.

Lasautoridades mexicanas ofrecían hasta US$2,3 millones derecompensa a quien diera información que condujera a su captura.

Lamuerte de Coronel es el mayor golpe del gobierno mexicano contra loscárteles de la droga, después del fallecimiento del capo Arturo BeltránLeyva, jefe de la organización de los hermanos Beltrán Leyva endiciembre.

Desde el mediodía del jueves,militares llegaron a un lujoso barrio de Zapopan, en las afueras deGuadalajara, y catearon seis residencias, mientras aviones de la fuerzaaérea sobrevolaban la zona, dijeron testigos de Reuters.

Hubovarios detenidos mientras las autoridades aún no confirmaban la muerte deCoronel, que tendría cerca de 50 años.

Ladetención ocurrió en momentos de extrema violencia del narcotráfico enel norte del país, especialmente en Ciudad Juárez en la frontera conEstados Unidos, donde el cártel local habría sido responsable delreciente estallido de un coche bomba en represalia contra autoridadespor supuestamente proteger a su rival el cártel de Sinaloa.

Coronelhabría comenzado su carrera como narcotraficante en el cártel de Juárez,cuando éste era dirigido por el poderoso Amado Carrillo Fuentes,apodado "el Señor de los Cielos" porque utilizaba principalmenteaviones ligeros para transportar drogas.

Se unióhace unos años a los Beltrán Leyva, antiguos socios de Guzmán y cuandoéstos rompieron su sociedad, se quedó al lado del capo más buscado delpaís, considerado por la revista Forbes como uno de los hombres másricos del mundo.

El presidente mexicano, FelipeCalderón, libra una guerra frontal contra los cárteles, que ha dejadocasi 25.000 muertos desde que asumió en diciembre del 2006.

Autores

Reuters