Pasar al contenido principal

ES / EN

Análisis de las bases de EE.UU. en Colombia entra en su recta final
Jueves, Julio 29, 2010 - 14:07

La semana próxima la Sala Plena de la Corte Constitucional comenzará a analizar la ponencia contraria al acuerdo.

Bogotá. El acuerdo de cooperación militar suscrito entre Colombia y Estados Unidos, que permitiría la presencia de marines del país del norte en siete bases castrenses colombianas, entrará en su etapa definitiva el martes de la semana próxima, cuando la Sala Plena de la Corte Constitucional empiece a estudiar la ponencia negativa elaborada por el sustanciador, Jorge Iván Palacio Palacio.

Antes del 17 de agosto, la Sala deberá emitir un concepto definitivo y determinar si está de acuerdo o no con la inconstitucionalidad concluida por el ponente o si, por el contrario, acepta los argumentos del Gobierno, que considera que se trata de una extensión de los acuerdos ya existentes entre Washington y Bogotá.

En su ponencia, Palacio dio un margen de espera de un año para la entrada en vigencia de la inexequibilidad, plazo con el que contaría el legislativo para iniciar el trámite de un nuevo acuerdo binacional que responda a las especificidades del citado acuerdo.

El magistrado sostiene que este convenio de cooperación no se acoge a los parámetros de los tratados ya existentes entre ambas naciones, en materia de colaboración militar.

“La semana entrante la Corte se va a concentrar en el acuerdo de cooperación y defensa entre Colombia y Estados Unidos”, dijo el presidente de la colegiatura, Mauricio González Cuervo, quien señaló que luego de la sesión del martes se ha convocado una nueva para dentro de 15 días.

Antes del próximo 17 de agosto, la Corporación deberá tener listo el fallo, toda vez que se trata de la fecha que determina el vencimiento de los términos legales para la emisión del concepto de constitucionalidad del acuerdo.

Autores

Reuters