Pasar al contenido principal

ES / EN

Brasil espera que las elecciones paraguayas sirvan para reintegrar el país al Mercosur y la Unasur
Domingo, Abril 21, 2013 - 17:17

El ministro de Relaciones Exteriores brasileño afirmó que antes de posicionarse sobre el levantamiento de las sanciones a Paraguay, los países de la región "aguardarán" el informe sobre las elecciones que emita la Unasur.

El Gobierno brasileño espera que Paraguay vuelva a ser reintegrado a los espacios del Mercosur y Unasur después de las elecciones de este domingo, tras las suspensiones que le fueron impuestas después de la destitución del entonces presidente Fernando Lugo en junio de 2012.

"La expectativa es que el proceso electoral sea respetado, pero esperamos el pleito y las observaciones para certificarnos", aseguró este sábado el canciller brasileño, Antonio Patriota, en una entrevista.

El ministro de Relaciones Exteriores brasileño afirmó que antes de posicionarse sobre el levantamiento de las sanciones a Paraguay, los países de la región "aguardarán" el informe sobre las elecciones que preparará la misión de observadores de la Unasur, encabezada por el ex presidente peruano Salomón Lerner, que fue invitada al país por el Tribunal Superior de Justicia Electoral.

Según Patriota, podría celebrarse una reunión de la Unasur a nivel de vicecancilleres para decidir los "pasos" a tomar para la vuelta de Paraguay a las instituciones regionales, de las que fue suspendido en junio del año pasado a raíz de la destitución del presidente Fernando Lugo, aunque no quiso decir ninguna fecha para la posible reunión. .

"Las elecciones son ahora, pero la investidura (del nuevo presidente) es en agosto", añadió el ministro brasileño. Hace apenas unos días, Patriota dijo ante el Senado que Brasil espera que "la ruptura (democrática de Paraguay) sea superada" en las elecciones de este domingo.

Cerca de 3,5 millones de paraguayos están convocados a las urnas este domingo para elegir al sucesor del presidente Franco, quien completa el mandato que inició en 2008 Lugo, destituido por mal desempeño el 22 de junio de 2012.

Además, también se elegirán el vicepresidente, los senadores, parlamentarios y gobernadores de los 17 departamentos del país.

Autores

Xinhua