Pasar al contenido principal

ES / EN

Brasil financiará las exportaciones de armamento y productos militares
Miércoles, Abril 5, 2017 - 08:59

Según el ministro de Defensa, Raul Jungmann, la intención del Gobierno es aumentar la competitividad de los fabricantes brasileños del sector de defensa y elevar su participación en el mercado internacional.

Río de Janeiro. El Gobierno brasileño anunció este martes que ayudará a financiar las compras extranjeras de armamento y productos de guerra fabricados en Brasil.

     "Necesitamos dotar al sector de una política específica, con instrumentos robustos, que le confieran una mayor eficacia a nuestras relaciones comerciales", aseguró hoy el ministro de Defensa, Raul Jungmann en la ceremonia de inauguración de la feria de defensa LAAD Defensa y Seguridad, la mayor del sector en América Latina.

     Según explicó Jungmann, el estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), el banco de fomento brasileño, creará una línea de crédito específica para los clientes extranjeros de los fabricantes brasileños de equipos militares.

     Según el ministro, la intención del Gobierno es aumentar la competitividad de los fabricantes brasileños del sector de defensa y elevar su participación en el mercado internacional.

     "La creación de una política de Estado para el sector es necesaria porque la venta de productos militares no se realiza entre empresas y consumidores sino entre países", comentó.

     Brasil cuenta con importantes empresas bélicas con presencia en el mercado internacional, como la fabricante de aviones Embraer, Avibras, que es productor y exportador de armas, blindados y municiones; Helibras, el único fabricante de helicópteros en América Latina, la industria bélica Imbel y la Compañía Brasileña de Cartuchos.

     La 11ª edición de la LAAD Defensa y Seguridad quedó inaugurada hoy en Río de Janeiro, con la presencia del presidente Michel Temer, y con la expectativa de atraer hasta 37.000 visitantes. En la presente edición, participan 195 delegados oficiales de 85 países.

Autores

Xinhua