Pasar al contenido principal

ES / EN

Cámara de comercio de Uruguay rechaza reducción de la jornada laboral en el país
Miércoles, Junio 30, 2010 - 17:51

Ante la propuesta de la principal organización sindical uruguaya de acortar la jornada laboral de 8 a 6 horas diarias sin reducción de sueldos , el titular de la entidad gremial sostuvo que se debe crear "una cultura del trabajo".

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay, Alfonso Varela, dijo a Observa que considera “totalmente inadecuada” la propuesta que reflotó el Secretariado Ejecutivo del Pit Cnt, de reducir la jornada laboral de ocho a seis horas sin reducción salarial.

El titular de la institución aclaró que ese punto no es motivo de discusión en el ámbito de los Consejos de Salarios, y sobre el fondo del asunto comentó que no es un momento adecuado para plantearlo porque “estamos en un momento que hay que generar la cultura del trabajo, y no la reducción de la jornada laboral”, insistió.

Varela señaló que está de acuerdo con la precisión que hizo el presidente José Mujica al asumir el pasado 1º de marzo, sobre que a los uruguayos nos gusta tanto los fines de semana como la libertad, pero alertó porque la medida que propone la central sindical no es oportuna.

Según informa este miércoles El Observador, la reducción horaria en Fábricas Nacionales de Cervezas sirve como ejemplo a los trabajadores para respaldar su aspiración de extender la reducción horaria a toda la actividad privada.

La dirigencia afirma que desde que se redujo la jornada a seis horas hay más productividad en la empresa, más fuentes de trabajo y más como comodidad en las condiciones de trabajo.

Sin embargo, Varela rechazó este punto de vista y aseguró que “no cree”que la productividad del país “aumente” si prospera esta medida, sino que para eso se debe “procurar trabajar lo más posible”.

Autores

OBSERVA.COM