Pasar al contenido principal

ES / EN

Canciller mexicano critica duramente a Donald Trump
Martes, Agosto 25, 2015 - 13:49

José Antonio Meade sostuvo, en referencia a los discursos de Trump sobre los mexicanos, que es necesario levantar la voz cuando exista un discurso plagado de racismo, ignorancia y prejuicio.

La escalada de las declaraciones en contra de mexicanos del magnate estadounidense Donald Trump, a actos de violencia física en contra de connacionales en Estados Unidos merece ser reprobado y por ende es necesario levantar la voz cuando exista un discurso plagado de racismo, ignorancia y prejuicio, indicó el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña.

El 20 de agosto, dos seguidores del empresario Trump atacaron a un mexicano en Boston, Massachusetts, motivados por prejuicios raciales, de acuerdo con declaraciones de los propios agresores.

En ese momento, el Consulado General de México en Boston estableció contacto con el connacional en el hospital donde se encuentra internado, para brindarle la protección y asistencia legal necesaria. Al respecto, el Canciller Meade Kuribreña indicó que el connacional está por salir del nosocomio.

Ante este ataque, el gobierno mexicano condenó este hecho e hizo un llamado para que las contribuciones de la comunidad migrante a la economía, la sociedad, los valores y la cultura de Estados Unidos sean reconocidas y constituyan el eje de la estrecha vinculación entre ambas sociedades.

Sobre la influencia que tuvieron los comentarios en contra de los mexicanos hechos por Trump, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, indicó que “por eso justamente México ha señalado y reitera que en ninguna parte del mundo, en ningún entorno político cabe un discurso plagado de racismo, de ignorancia y de prejuicio”.

De ahí, argumentó, la importancia de que se levante la voz cuando eso suceda, con independencia del contexto y con independencia del país.

Abundó en que muchos actores internacionales, incluido México, han enviado señales claras a Donald Trump de reprobar un lenguaje de esta naturaleza, incluso, señaló, ha habido repercusiones en el ámbito comercial y político para él.

“No es una reacción puntual y específica a un personaje o a un contexto, cada vez que haya un discurso que llame al extremismo, cada vez que haya un discurso racista, habrá que levantar la voz en cualquier contexto”.

Autores

El Economista (México)