Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile: ministro de Interior promete evaluar caso de gobernadora “indigente”
Lunes, Marzo 17, 2014 - 13:53

"Nos pronunciaremos en la medida que lleguen los antecedentes de acuerdo al mérito de cada caso”, indicó Rodrigo Peñailillo, requerido por Claudia Placencio y otros gobernadores cuestionados. Destacó que "el proceso de instalación es altamente complejo".

Como situaciones que serán evaluadas "de acuerdo al mérito de cada caso", calificó el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, la nueva polémica por las designaciones que enfrenta el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, esta vez en los mandos de los gobiernos provinciales.

Consultado acerca de nombramientos como el de Claudia Placencio en Chiloé, la que figura como beneficiaria de la ficha de protección social, o el de Salvador Delgadillo (Santiago) con cargos desde el CDE, el jefe del gabinete se limitó a decir que es “un proceso amplio que requiere una evaluación exhaustiva”.

No obstante ello y en defensa del Ejecutivo, el secretario de Estado dio a entender que errores como éstos pueden ocurrir, tomando en cuenta que "el proceso de instalación es altamente complejo, que cuando hay un cambio de coalición es mucho más complejo ese cambio, pero estamos trabajando muy fuertemente”.

“Hay una cantidad de cargos enorme, son entre 600 y 700 cargos los que se están trabajando para distintas regiones, así que sobre eso nos pronunciaremos en la medida que lleguen los antecedentes de acuerdo al mérito de cada caso”, enfatizó.
sumario en la municipalidad de ancud

La polémica sumó otro capítulo en la Isla Grande de Chiloé con el anuncio de la alcaldesa de Ancud, Soledad Moreno, de la instrucción de un sumario interno en ese municipio para investigar por qué el puntaje de la Ficha de Protección Social de Placencio acredita que ésta se encuentra en el rango de las personas más pobres del país.

La autoridad comunal explicó que la ficha de la socióloga, aparece con 2.116 puntos en el año 2007, aunque la actualización de la ficha, y las encuestas se hicieron cinco años después, cuando Placencio ya vivía en Ancud, y su puntaje entregado desde Santiago no varió.

Detalló que "la primera ficha del primer encuestaje es del año 2007, pero se actualizó el 20 de junio de 2012, por lo tanto, siento claramente como municipio que tenemos que dar respuesta a esto. Estamos haciendo las consultas, porque en esta actualización se incorpora su familia, su esposo, su hija de seis meses y un hermano".

Alcaldesa la acusa hasta por su hija. Indicó que la socióloga accedió a varios beneficios del Estado desde que vive en Ancud, como ser beneficiaria del bono marzo 2013, e incluso se refiriró al paso de su hija por el Jardín Infantil Piolín, donde, resaltó, postulan madres con bajo nivel remuneracional.

"Ella tenía a su hijo en el Jardín Piolín. Allí se postula y una madre trabajadora debe cumplir los requisitos para que eso así sea. Por lo tanto ella ha tenido durante largo tiempo a su hija en un jardín de la Junji, donde se beneficia a madres trabajadoras y vulnerables. Eso también tiene que explicarlo ella", agregó.

"Evidentemente yo no tengo la claridad de que si debe variar o no ese puntaje, pero ante eso vamos a dar curso a un sumario para ver qué realmente ha sucedido", complementó: "ella se debe hacer responsable de los beneficios que ha recibido de acuerdo a su puntaje".

La municipalidad de Ancud dijo que Claudia Placencio ha trabajado en diversas oficinas municipales, como el Programa Puente, el Programa de Habitabilidad, y una vez que asumió la administración la alcaldesa Soledad Moreno le dio la oportunidad de hacerse cargo del Centro de Atención a Víctimas de Violencia Intra Familiar, hasta la semana pasada cuando es nombrada gobernadora.

* Vea además en Nacion.cl: Bachelet valoró reacción ante fuerte temblor de Tarapacá

Autores

Nación.cl