Pasar al contenido principal

ES / EN

China advierte a EE.UU. por su reorientación de la estrategia militar en Asia
Lunes, Enero 9, 2012 - 14:40

El comunicado del portavoz del ministerio de Defensa Geng Yansheng ha sido la mayor reacción de Pekín hasta ahora a la nueva estrategia develada por el Pentágono la semana pasada.

Pekín. El ministerio de Defensa chino advirtió este lunes a Washington que sea "cuidadoso en sus declaraciones y acciones" después de que Estados Unidos dio a conocer una nueva política con la que busca compensar la creciente capacidad de China aumentando su influencia en Asia.

El comunicado del portavoz del ministerio de Defensa Geng Yansheng ha sido la mayor reacción de Pekín hasta ahora a la nueva estrategia develada por el Pentágono la semana pasada.

"Hemos tomado nota de que Estados Unidos publicó esta guía para su estrategia de defensa, y observaremos atentamente el impacto que el ajuste estratégico militar estadounidense tiene en la región de Asia-Pacífico y sobre el desarrollo de la seguridad global", dijo Geng en un comunicado difundido en la página web del ministerio (www.mod.gov.cn).

"Las acusaciones contra China por el lado de Estados Unidos en este documento son totalmente infundadas", dijo Geng, quien agregó que Washington debe ser "cuidadoso en sus declaraciones y acciones".

El Gobierno del presidente Barack Obama anunció una estrategia para aumentar la fuerza en Asia, en un intento por contrarrestar la creciente capacidad de China para controlar el poder de Estados Unidos en la región, aun cuando sus tropas se están retirando en otras partes del mundo.

Bajo la nueva estrategia, Estados Unidos mantendrá grandes bases en Japón y Corea del Sur y desplegará marines, buques de la fuerza Naval y aviones en territorio del norte de Australia.

Su principal objetivo es contrarrestar potenciales intentos de China e Irán de bloquear su capacidad en áreas como el mar del Sur de China y el Estrecho de Ormuz.

China ha intentado equilibrar su inquietud por las medidas de Washington y su deseo de mantener relaciones estables, mientras ambos países lidian con el frente político interno: este año Obama buscará la reelección y el Partido Comunista chino se embarcará en una transición del liderazgo.

Hasta ahora, los funcionarios chinos han evitado comentarios polémicos, como la noción de que Estados Unidos pretende rodear a China, difundida en diarios y sitios web populares en la nación asiática.

Creciente preocupación. La ampliada presencia militar estadounidense en Asia se basa en un error de cálculo sobre la intención de Pekín de modernizar sus defensas militares, dijo el lunes el Ministerio de Relaciones Exteriores chino.

"La acusación contra China en el documento no tiene fundamento y es poco realista", indicó el portavoz de la cancillería Liu Weimin en una conferencia de prensa de rutina en respuesta a una pregunta de la prensa estatal sobre si China representa una amenaza para la seguridad estadounidense.

"China adhiere al camino del desarrollo pacífico, a una política exterior independiente y pacífica y a una defensiva política de defensa nacional", agregó.

Aun así, hay una creciente preocupación en Estados Unidos y Asia en torno a los avances militares chinos de los últimos años.

Pekín ha expandido su poderío naval con submarinos y un portaaviones y también ha aumentado sus capacidades de misiles y vigilancia, extendiendo su alcance ofensivo en la región y alterando a sus países vecinos.

Pero el presidente chino, Hu Jintao, dejó en claro que quiere evitar las disputas que agriaron las relaciones con Washington en la primera mitad del 2011.

Hu se retirará del poder a fines del 2012 y su esperado sucesor, el vicepresidente Xi Jinping, seguramente visitará Estados Unidos en los próximos meses.

Autores

Reuters