Pasar al contenido principal

ES / EN

Cierran mesas electorales en Venezuela tras una jornada con baja participación
Domingo, Mayo 20, 2018 - 17:56

La jornada estuvo marcada por las denuncias de irregularidades por parte de los candidatos opositores, Javier Bertucci y Henri Falcón, en contra del gobierno de Nicolás Maduro, con acusaciones de “chantaje” a la población.

Caracas. A las 18:00 horas de este domingo comenzó el cierre de mesas en los locales de votación, donde no existan personas por votar en el marco de las elecciones de Venezuela, tal como señala la legislación electoral de ese país.

La jornada estuvo marcada por las denuncias de irregularidades por parte de los candidatos opositores, Javier Bertucci y Henri Falcón, en contra del gobierno de Nicolás Maduro, con acusaciones de “chantaje” a la población.

La presidenta del poder electoral, Tibisay Lucena, considerada de línea oficialista, descartó que fuera a haber pagos de premios por sufragar y aseguró que “los puntos rojos” no podían estar a menos de 200 metros de los centros de votación.

Sin embargo, Falcón y Bertucci denunciaron que los “puntos rojos” constituyen una forma de “chantaje” y coerción social, y aseguraron que fueron instalados a menos de los 200 metros estipulados.

“Dentro de un centro electoral estaban escaneando carnet de la patria”, sostuvo Falcón, quien lanzó su candidatura contrariando a la MUD. “En los puntos rojos ejercen una manipulación descarada del voto”, dijo Bertucci.

“La instalación de los puntos rojos como mecanismo de presión, elemento de chantaje político y social, contra un sector de la población (…) se ha hecho un virus”, señaló a la prensa Falcón tras votar en la ciudad de Barquisimeto (oeste), su viejo fortín político.

 

Por otra parte, la oposición que decidió no participar de los comicios por considerarlos un fraude, ha manifestado que se han registrado grandes niveles de abstención, con fotografías de locales de votación prácticamente vacíos.

Dirigentes de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) sostienen que la participación es baja. La alianza llamó a la abstención por considerar que los comicios son un “fraude”.

La dirigente del MUD, María Corina Machado, expresó en Twitter que las elecciones habían sido un “fracaso” y junto a otros opositores publicaron imágenes de locales de votación casi desiertos bajo el hashtag #VenezuelaDesobedece.

Pasadas las 15:00 horas, el presidenteNicolás Maduro, ordenó a su partido facilitar el traslado de votantes a las urnas. “Desde mi puesto de trabajo, desde mi puesto de mando, le digo al Comando Simón Bolívar (…), a las UBCH: vamos a facilitarle al pueblo el transporte para ir a votar“, manifestó.

El opositor Frente Amplio Venezuela Libre cifró hasta horas del mediodía en 12 % la participación en los comicios presidenciales y denunció la presencia de áreas de proselitismo oficialista a menos de 200 metros en el 85 % de los centros electorales.

*Con información de Biobiochile.cl y DW.

Autores

AméricaEconomía.com