Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia: 12 guerrilleros mueren en sorpresivo ataque de FF.AA.
Domingo, Julio 11, 2010 - 10:23

El presidente del país, fuertemente apoyado por Estados Unidos, ha concentrado una enorme cantidad de efectivos y armamento en los últimos meses para capturar o matar a Cano, líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.

Bogota. Al menos 12 guerrilleros murieron en la madrugada del domingo en Colombia en un sorpresivo ataque de las Fuerzas Armadas contra uno de los grupos de seguridad de Alfonso Cano, el máximo líder de la guerrilla izquierdista de las FARC, informó el Ejército.

El ataque, uno de los más contundentes en la campaña de persecución contra Cano, se produjo a la 01.00 hora local (06:00 GMT), en una zona montañosa del departamento del Tolima, en el sur del país y a 2.500 metros sobre el nivel del mar, dijo el comando de las fuerzas militares.

El gobierno del presidente Alvaro Uribe, fuertemente apoyado por Estados Unidos, ha concentrado una enorme cantidad de efectivos y armamento en esa zona en los últimos meses para capturar o matar a Cano, líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y quien remplazó al legendario Manuel Marulanda, alias "Tirofijo".

"En desarrollo de una operación conjunta (...) fueron sorprendidos terroristas de una de las estructuras de las FARC, encargadas de proveerle seguridad al terrorista Guillermo León Sáenz, alias 'Alfonso Cano'", preciso un comunicado oficial.

"Los efectivos de las fuerzas especiales han hallado los cuerpos sin vida de 12 narco-terroristas, ocho hombres y cuatro mujeres", agregó.

Recientes reportes de la prensa local han informado que las autoridades están a punto de dar con el paradero de Cano, cuya muerte o detención daría un contundente golpe a las mermadas FARC, replegadas en selvas y montañas, a menos de un mes de que asuma el presidente electo, Juan Manuel Santos.

Santos, ex ministro de Defensa y quien dio los más contundentes golpes a las FARC desde ese cargo, se posesionará el próximo 7 de agosto con la promesa de continuar con la política de seguridad de Uribe, la cual ha atraído desde el 2002 fuertes cantidades de inversión extranjera al país.

Autores

Reuters