Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia: piden renuncia de Angelino Garzón
Jueves, Julio 26, 2012 - 18:11

El Partido Liberal señala que no es posible que el vicepresidente esté haciendo oposición al presidente Juan Manuel Santos.

La crisis política desatada tras conocerse que el vicepresidente Angelino Garzón apoya el proyecto de Asamblea Nacional Constituyente del senador Juan Carlos Vélez Uribe tocó fondo este jueves.

En medio de los reclamos de los partidos de la mesa de unidad nacional por el posible paso de Garzón a la oposición, algunos consideran que Garzón debe presentar su renuncia.

El senador Juan Manuel Galán dijo que no es posible tener a un vicepresidente haciendo oposición al gobierno, por lo cual, debe considerar su dimisión al cargo.

"Es inedito en el mundo que en un gobierno se tenga a un vicepresidente haciendo oposición al gobierno...creo que por el bien del país y de las instituciones, debería el vicepresidente considerar la posibilidad de renunciar a su cargo", sostuvo.

La polémica. La polémica alrededor del vicepresidente se da porque el senador Juan Carlos Vélez Uribe, promotor del proyecto de Asamblea Nacional Constituyente, aseguró que el vicepresidente Angelino Garzón acompaña su iniciativa.

El senador sostuvo que fue el mismo Garzón quien se comunicó para brindar su respaldo al proyecto que inicia su trámite.

Además, relató que estaba reunido con su homólogo Manuel Enriquez Rosero al momento de esa llamada del alto funcionario.

De hecho, un testigo confirmó el apoyo que brindó Angelino Garzón al proyecto de Asamblea Nacional Constituyente del senador Juan Carlos Vélez Uribe. (Lea más de la versión del testigo de la llamada).

Aunque había pasado inadvertido, el senador Manuel Enríquez Rosero se pronunció sobre el tema y aseguró que sí existió la llamada del vicepresidente pues él estaba presente justo cuando Vélez habló con alto funcionario de gobierno.

Relató cómo les causó sorpresa a los dos que la comunicación venía del conmutador del Palacio Presidencial.

“Casualmente teníamos una reunión en el Hotel Opera del centro de Bogotá con varios miembros del partido de La U para hablar de varios temas. Cuando nos tomábamos un café con el senador Vélez, recibió una llamada a través del conmutador de Palacio (Presidencial) y la primera reacción del congresista fue decirme ve, me están llamando de Palacio”, contó Enríquez.

Autores

ELESPECTADOR.COM