Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia: presidente Santos anuncia más aviones para la Fuerza Aérea
Viernes, Noviembre 9, 2012 - 14:54

En el marco de la celebración de los 93 años de las Fuerzas Aérea de Colombia (FAC) se anunció que en los próximos meses llegarán aviones no tripulados y armamento más sofisticado.

Durante la celebración de los 93 años de la Fuerza Aérea Colombiana, este viernes en el Aeropuerto Militar de Catam en Bogotá, el presidente Juan Manuel Santos, destacó el "mejoramiento continuo y la búsqueda de excelencia" por parte de la institución.

Destacó los avances en materia de desarrollo militar, entrenamiento y resultados operacionales. “Siempre recuerdo lo que nos dicen muchos de los desmovilizados sobre el terror que sienten las Farc cuando sienten los aviones de la Fuerza Aérea, que siempre están presentes en importantes operaciones y golpes al terrorismo”, dijo el mandatario.

El jefe de Estado anunció además la adquisición de más aeronaves y armamento para intensificar en la lucha desde el aire, así como para el apoyo de misiones humanitarias o emergencias naturales.

"En los próximos meses tendremos más aviones de transporte, tendremos más armamento sofisticado y preciso, tendremos más capacidades de inteligencia y tendremos aviones no tripulados", agregó Santos durante la celebración del aniversario de la Fuerza Aérea Colombiana.

Entre las adquisiciones hay prototipos de alta tecnología que pueden volar hasta 200 y 300 millas mar adentro, lo que permite tener una vigilancia constante en las islas y límites marítimos. Además, estas pequeñas aeronaves transmiten vídeo en tiempo real de blancos fijos y en movimiento, cuentan con cámaras infrarrojas especiales que le permiten realizar operaciones nocturnas.

Así mismo, la industria militar ya puso a prueba el primer avión no tripulado que se fabricó en Colombia y con el que se espera incursionar a largo plazo en el mercado especializado en defensa.

“Las primeras pruebas en tierra están ejecutadas. Es un avión con muy buenas características, diseñado totalmente en Colombia. Iniciamos los vuelos de prueba a partir del próximo mes. Este avión esperamos no solamente poder usarlo en el país, sino que también esperamos poder expandir esta tecnología a los diferentes países de la región”, señaló hace un mes el comandante de la Fuerza Aérea, general Tito Saúl Pinilla, al confirmar que estas aeronaves serán utilizadas en la vigilancia de límites marítimos.

Como parte de la estrategia de defensa nacional y de innovación militar, Colombia está incursionando además en la fabricación de sensores y radares, así lo confirmó en días pasados la viceministra de Defensa para el Grupo Social y Empresarial, Yaneth Giha.

El desarrollo del radar militar que tendrá un costo de más de 20 mil millones de pesos, estará listo para ser utilizado a comienzos de 2015. Según la viceministra de Defensa, este sofisticado mecanismo de rastreo y vigilancia, será instalado en el departamento del Meta y se espera que en el futuro esta tecnología pueda ser implementada en otras zonas del país y en especial en las fronteras.

Autores

ELESPECTADOR.COM