Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia y Venezuela relanzan oficialmente sus relaciones diplomáticas
Viernes, Agosto 20, 2010 - 19:04

Los cancilleres de Colombia y Venezuela, María Ángela Holguín y Nicolás Maduro, instalaron las cinco comisiones de trabajo acordadas por los presidentes Juan Manuel Santos y Hugo Chávez, el pasado 10 de agosto en Santa Marta, para fortalecer las relaciones diplomáticas entre los dos países.

Tras concluir la reunión entre el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y la canciller colombiana, María Ángela Holguín, el primero de ellos anunció un documento que contiene las bases del restablecimiento pleno de las relaciones binacionales.

De acuerdo con Chávez, que en plena rueda de prensa bromeó diciéndole a las periodistas allí presentes que armaran un equipo femenino de beisbol, el mandatario dijo que así haya intereses en que los dos gobiernos entren en conflicto, no lo lograrán.

Previamente, los cancilleres de Colombia y Venezuela, María Ángela Holguín y Nicolás Maduro, instalaron las cinco comisiones de trabajo acordadas por los presidentes Juan Manuel Santos y Hugo Chávez, el pasado 10 de agosto en Santa Marta, para fortalecer las relaciones diplomáticas entre los dos países.

La funcionaria está acompañada en ese país por los ministros de Defensa, Rodrigo Rivera; de Comercio, Sergio Díaz-Granados, y de Transporte, Germán Cardona, al igual que por un grupo de empresarios y congresistas colombianos.

Durante la jornada, la ministra Holguín se declaró esperanzada de poder sentar las bases de una relación estable, duradera y sin altibajos entre dos naciones hermanas. “Estamos muy esperanzados de poder sentar las bases de una relación estable, duradera, sin altibajos, en la que logremos dar a las poblaciones colombiana y venezolana los frutos de una unión de dos pueblos que son hermanos y se merecen tener un destino mucho más productivo, mucho más tranquilo, con una mayor solidaridad de parte de los gobiernos”, expresó la Canciller de Colombia.

Y agregó: “los gobiernos estamos en mora, hace mucho tiempo, de darles a las poblaciones, especialmente a las de frontera, una estabilidad y una calidad de vida acorde con la riqueza de esa región. Este es un paso en ese objetivo que nos hemos trazado, de lograr dar pasos lentos pero seguros hacia una relación que nos sirva, que sea fructífera, en la que realmente podamos contar uno con el otro”.

Expresó también su satisfacción por los avances logrados para fortalecer la relación entre los dos países. “Estamos muy contentos de poder tener esta buena oportunidad de avanzar en una relación que, la verdad, la hemos trabajado mucho, cada uno desde su lado, y que por fin veamos unos resultados. Pero sobre todo que logremos tener un marco de acción, donde estemos seguros, donde no tengamos ni sorpresas ni altibajos ni temas que surjan de lado y lado, sino que logremos establecer una confianza suficiente y un respeto en la relación, en la que el diálogo sea la prioridad”, puntualizó la Canciller María Ángela Holguín.

Autores

ELESPECTADOR.COM