Pasar al contenido principal

ES / EN

Comisión multisectorial de Perú emitirá informe técnico jurídico sobre fallo de La Haya
Jueves, Mayo 15, 2014 - 14:53

Opinión sobre las implicancias de la sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitida en enero de este año se conocería en 15 días.

Lima. El Poder Ejecutivo conformó una comisión multisectorial que emitirá un informe técnico jurídico relativo a las implicancias del fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya que delimitó la frontera marítima con Chile, sobre la Ley de Líneas de Base de Dominio Marítimo.

Dentro de las funciones de este grupo de trabajo figuran realizar el estudio, análisis, discusión, formulación y emisión del informe técnico jurídico encomendado, así como recopilar la información necesaria relacionada con el mencionado asunto.

La comisión, adscrita al ministerio de Relaciones Exteriores, estará presidida por el embajador Nicolás Roncagliolo Higueras, director general de Soberanía, Límites y Asuntos Antárticos de la cancillería, según una resolución suprema publicada hoy en el diario El Peruano.

Esta comisión, cuya vigencia será de 15 días, también deberá presentar ante la canciller Eda Rivas el informe técnico jurídico dentro del plazo fijado, que incluya una propuesta normativa para la adecuación de la Ley de Líneas de Base.

Se precisa en esta norma que las actividades, así como las funciones a desarrollar por parte de la comisión se circunscriben estrictamente al ámbito de la delimitación marítima resuelta por la CIJ, sin afectar lo establecido por el Tratado de Lima entre el Perú y Chile del 3 de junio de 1929.

Tampoco se podrá afectar el protocolo complementario de este acuerdo ni los trabajos de la Comisión Mixta de Límites de 1929 y 1930, por los cuales se determinó la frontera terrestre entre ambos Estados.

La comisión multisectorial tendrá como vicepresidente al contralmirante Hugo Verán Moreno, director de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú.

Además, estará integrada por embajadores, diplomáticos, abogados y diversos representantes de la Marina de Guerra del Perú.

Según la norma, esta comisión multisectorial cuenta con el apoyo de una secretaría técnica, que recae en el Ministerio de Relaciones Exteriores, pero también podrá solicitar la colaboración, asesoría y opinión de los representantes de las diferentes entidades públicas y/o privadas.

El funcionamiento de la comisión multisectorial se realiza sin demandar recursos adicionales al tesoro público, pues la participación de sus integrantes es ad honórem.

La mencionada resolución lleva las firmas del presidente de la República, Ollanta Humala; así como del Jefe del Gabinete, René Cornejo; y de los ministros de Defensa, Pedro Cateriano; de Justicia, Daniel Figallo; y de Relaciones Exteriores, Eda Rivas.

Autores

Agencia Peruana de Noticias