Pasar al contenido principal

ES / EN

Congreso de EE.UU. pospone votación sobre viajes a Cuba
Miércoles, Septiembre 29, 2010 - 06:35

Partidarios del cambio dijeron que es una vergüenza retrasar la respuesta de Estados Unidos ante los recientes cambios en la isla.


Washington. Una comisión del Congreso de Estados Unidos aplazó la votación de un proyecto de ley que busca eliminar una prohibición de décadas que impide los viajes a Cuba, dejando poco tiempo para que la propuesta avance este año.

Partidarios del cambio dijeron que es una vergüenza retrasar la respuesta de Estados Unidos ante los recientes cambios en Cuba, donde el gobierno comunista está permitiendo la pequeña empresa privada y ha aceptado la liberación de presos políticos.

Los defensores de poner fin a medio siglo de hostilidades entre los enemigos de la Guerra Fría esperaban que la Cámara de Representantes votara el proyecto de ley a favor de los viajes y el comercio con la isla antes de las elecciones de noviembre en que los demócratas corren el riesgo de perder su mayoría.

Pero el presidente de la Comisión de Asuntos Externos de la Cámara, Howard Berman, dijo a los legisladores que tenían demasiado por hacer para entrar en el debate y votar las medidas sobre Cuba este miércoles.

Berman dijo que la votación podría ocurrir el último día de las sesiones del Congreso antes de que los legisladores iniciaran un receso para la campaña de las elecciones del 2 de noviembre.

"Por consiguiente, estoy posponiendo la votación para cuando la comisión pueda mantener el debate sólido e ininterrumpido que este importante asunto merece", dijo Berman este martes en un comunicado.

Berman dijo que confía que cuando el proyecto sea sometido a votación, el derecho a viajar a Cuba sería restituido a todos los estadounidenses.

La legislación podría levantar la prohibición de viajes para turistas estadounidenses y también eliminaría obstáculos en las ventas de alimentos a la isla.

Una amplia coalición de grupos de agricultores, empresariales y derechos humanos apoyan la propuesta de ley, que consideran un paso importante hacia el levantamiento del embargo comercial estadounidense de casi cinco décadas y una forma de promover cambios positivos en Cuba.

Los defensores del levantamiento de las restricciones se mostraron decepcionados.

"Creo que es una lástima que cuando ahora mismo se están produciendo verdaderos cambios económicos y políticos en Cuba, ni el presidente ni el Congreso son capaces de reconocerlo hasta después de las elecciones de noviembre", dijo Sarah Stephens, del Centro para la Democracia en las Américas.

El presidente Obama prometió "relanzar" las relaciones con Cuba. Tras llegar a la Casa Blanca eliminó las restricciones para que los cubano estadounidenses puedan viajar a la isla a visitar a las familias y enviar remesas de dinero.

Los partidarios en Estados Unidos de mejores relaciones con Cuba esperan que Obama vaya aún más lejos, y permita los viajes a grupos religiosos, así como facilitar los intercambios culturales y académicos.

Autores

Reuters