Pasar al contenido principal

ES / EN

Coordinadores de la Celac aprobarán en Cuba su plan de acción para 2013
Jueves, Mayo 9, 2013 - 11:17

Vicecancilleres de Cuba, Jamaica, Argentina y República Dominicana, así como embajadores y funcionarios asisten a esta V Reunión de Coordinadores Nacionales de la Celac, que analizará este jueves varios informes de trabajo y otros procedimientos técnicos del grupo regional.

La Habana, EFE. Representantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) iniciaron este jueves en La Habana una reunión de dos días para aprobar el plan de acción del mecanismo en 2013 y debatir nuevas temáticas y proyectos de trabajo en áreas como la agricultura y las comunicaciones.

Vicecancilleres de Cuba, Jamaica, Argentina y República Dominicana, así como embajadores y funcionarios asisten a esta V Reunión de Coordinadores Nacionales de la Celac, que analizará este jueves varios informes de trabajo y otros procedimientos técnicos del grupo regional.

En concreto, se discutirá y aprobará el plan de acción para 2013 que los cancilleres de la troika ampliada de la Celac esbozaron en abril pasado en La Habana, durante la primera reunión de ese nivel celebrada bajo la presidencia temporal del bloque que Cuba asumió el 28 de enero.

Los ministros de Exteriores de Cuba, Costa Rica, Chile y Haití -países que conforman la dirección de la Celac en 2013- adelantaron en abril que la agenda de este año se enfocaría en asuntos como la energía, las finanzas, el medio ambiente, la agricultura familiar, la ciencia y la tecnología, el transporte y la industrialización.

Ahora los coordinadores nacionales del grupo analizarán aspectos técnicos e informes de las tres reuniones sectoriales celebradas en lo que va de año: la de ministros de Educación (que tuvo lugar en Cuba), de Cultura (en Surinam) y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (en Ecuador).

Además, debatirán "posibles nuevas temáticas" a abordar por el mecanismo como agricultura, corrupción, trabajo y comunicaciones e información.

En ese sentido, la agenda de estos dos días menciona propuestas para una reunión sobre agricultura familiar en Uruguay y encuentros sobre el tema de la corrupción y "empleo juvenil y trabajo decente", sugeridos por Bolivia y Argentina, respectivamente.

Por otra parte, el ministerio de Comunicaciones de Cuba realizará hoy una presentación de las "potencialidades de coordinación" en informática y comunicaciones.

Para este viernes está previsto que los coordinadores se centren en asuntos de la proyección internacional del bloque, como su cooperación con otros organismos regionales y la defensa de los intereses de América Latina y el Caribe en la ONU.

La Celac, creada en Caracas en diciembre de 2011, está integrada por todos los países de América excepto Estados Unidos y Canadá.

Autores

EFE