Pasar al contenido principal

ES / EN

Damas de Blanco protestan frente a prisión en Cuba
Viernes, Diciembre 10, 2010 - 15:34

"Venimos a denunciar las violaciones de los derechos humanos (...) Reclamamos la liberación de los presos políticos", dijo Laura Pollán, líder de las activistas del grupo cubano.


La Habana. Activistas del grupo cubano Damas de Blanco realizaron este viernes una insólita protesta ante una cárcel para exigir la liberación de sus familiares en el Día de los Derechos Humanos.

Unas 15 mujeres sosteniendo gladiolos y pequeñas copias de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en la mano gritaron "¡Libertad!" en la puerta del Combinado del Este, una prisión en las afueras de La Habana donde están recluidos algunos de sus parientes.

"Venimos a denunciar las violaciones de los derechos humanos (...) Reclamamos la liberación de los presos políticos", dijo Laura Pollán, líder de las Damas de Blanco.

Las activistas piden la liberación de los últimos 11 presos políticos de un grupo de 52 que el presidente Raúl Castro se comprometió a excarcelar este año.

Otro grupo de Damas de Blanco realizó una protesta similar frente a otra cárcel de la capital.

Las autoridades comunistas de Cuba sostienen que los disidentes son "mercenarios" a sueldo de su enemigo Estados Unidos.

Cuba dice que garantiza derechos humanos como la salud y la educación gratuitas.

Las Damas de Blanco fueron abucheadas en la tarde del jueves por partidarios del Gobierno que les gritaron "¡Vende patrias!" mientras marchaban por una avenida de La Habana.

El viernes llegaron sin contratiempos hasta la puerta del Combinado del Este, donde los guardias parecían sorprendidos.

Manifestaciones abortada. Otra manifestación programada en una plaza ante la oficina de la Unesco en La Habana fue al parecer abortada. Disidentes dijeron que al menos cinco personas que se dirigían a la protesta habrían sido arrestadas.

"Salieron poco después de la 10 de la mañana de casa y no se han comunicado más", dijo el opositor Jaime Leygonier.

La plaza fue ocupada en cambio por centenares de estudiantes universitarios pro Gobierno que celebraron el Día de los Derechos Humanos bailando salsa y exhibiendo fotografías en blanco y negro de 73 víctimas de un atentado contra un avión cubano atribuido a un ex agente de la CIA.

Agentes de la Seguridad del Estado pedían identificación a los transeúntes en el perímetro de la plaza.

La comunidad internacional aplaudió este año la decisión de Castro de excarcelar decenas de disidentes a condición de que se marcharan al exilio.

Las liberaciones aliviaron la presión después de la muerte en febrero del preso político Orlando Zapata tras 85 días en huelga de hambre para reclamar mejores condiciones de detención.

Los 11 opositores aún tras las rejas se niegan a marcharse de Cuba. La Iglesia Católica, que negoció las excarcelaciones con Castro, asegura que de todas formas serán liberados pronto.
El Día de los Derechos Humanos recuerda la adopción por Naciones Unidas de la Declaración Universal de los Derechos Humanos el 10 de diciembre de 1948.

Autores

Reuters