Pasar al contenido principal

ES / EN

Dan plazo de 60 días para investigar a jueces guatemaltecos por corrupción
Miércoles, Febrero 20, 2013 - 14:32

Una portavoz del Organismo Judicial (OJ) explicó que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) designó a 10 jueces para que realicen investigaciones sobre sus colegas, acusados de cooperar con estructuras criminales.

Guatemala, EFE. Las autoridades judiciales guatemaltecas tienen un plazo de 60 días para investigar a seis jueces y cuatro magistrados denunciados por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) por colaborar con estructuras criminales, informó este miércoles una fuente oficial.

Una portavoz del Organismo Judicial (OJ) explicó a periodistas que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) designó a 10 jueces para que realicen las investigaciones.

En un plazo de 60 días, los jueces investigadores deberán establecer si existen suficientes pruebas contra los seis jueces y cuatro magistrados y entregar un informe de recomendaciones a la CSJ.

Luego de recibir este informe, la Corte en pleno deberá decidir si procede quitar la inmunidad a los operadores de justicia y abrirles un proceso judicial.

Según la legislación guatemalteca, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia son los únicos que pueden retirar la inmunidad a los jueces para que sean procesados.

Los seis jueces y cuatro magistrados que serán investigados están incluidos en una lista de 18 letrados que la Cicig señaló en noviembre pasado de favorecer, por medio de sus fallos judiciales, a estructuras criminales y "al poder corrupto".

El pasado 7 de febrero, la Cicig anunció que será la acusadora en el proceso de investigación penal contra los jueces.

"La Cicig adjuntó las resoluciones de los jueces y los análisis que sustentan la manera en que cada uno (de estos) resolvió contrario a la ley en los diferentes procesos a su cargo", explicó la comisión en un comunicado el pasado 7 de febrero.

Los jueces contra los que la Cicig se querellará son José Eduardo Cojulún, Carlos Aguilar Revolorio, Silvia Morales Asencio, Julio Gerónimo Xitumul, Silvia De León y Verónica Galicia.

Así como los magistrados Fausto Corado Morán, Artemio Rodulfo Tánchez Mérida, Héctor Ricardo Echeverría Méndez y Byron Oswaldo de La Cruz López.

El portavoz de la Cicig, Diego Álvarez, dijo que esta instancia de las Naciones Unidas que colabora con Guatemala en el combate a la impunidad estará atenta a las investigaciones.

Autores

EFE