Pasar al contenido principal

ES / EN

Denuncias de secuestros en México crecieron 317% en los últimos cinco años
Martes, Septiembre 7, 2010 - 10:42

En el Distrito Federal y el estado de México, 22% de los secuestradores trabajó para las Fuerzas Armadas, la policía federal o corporaciones estatales.

México D.F. El número de secuestros denunciados en México creció 317% en los últimos cinco años, según los datos oficiales, sin embargo la cifra podría ser entre tres y 16 veces más si se toma en cuenta los delitos de esta índole que no son denunciados.

Un análisis hecho por la Cámara de Diputados señala que mientras en 2005 se denunció menor de un secuestro por día (0,89), en lo que va de 2010 esta cifra se eleva a 3,72 denuncias diarias por este delito.

El informe alerta respecto a las cifra no denunciada, pues recuerda que “para el periodo 2000-2008 la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), con base en un estudio del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, estimó que el secuestro tiene una tasa de no denuncia de 75%, lo cual significa que por cada secuestro denunciado existen otros tres que no lo son”.

En cuanto al perfil del secuestrado, el estudio explica que se trata de personas con un nivel considerable de integración social, señaló El Universal.

De hecho, quienes cometieron el crimen en el Distrito Federal y el estado de México eran personas de 31 años en promedio, con tres hijos y que un mes antes del secuestro tenían trabajo de asalariado, comerciante o burócrata, para luego aliarse a una banda.

De los secuestradores, 22% trabajó para las Fuerzas Armadas, la policía federal o corporaciones estatales.

El informe indica que el testimonio de los policías sentenciados por secuestro “permite identificar instituciones policiales con prácticas de arbitrariedad y en las cuales persisten grupos informales que controlan a un grupo indeterminado de agentes”.

En el resto del país, el perfil de los secuestradores es de individuos de entre 22 y 35 años, en su mayoría choferes o pertenecientes al comercio informal.

Se calcula que en 30% de los delitos de secuestro hubo participación de la delincuencia organizada.

Autores

AméricaEconomía.com