Pasar al contenido principal

ES / EN

Ecuador da por superado el incidente diplomático con el Reino Unido en el marco del caso Assange
Sábado, Agosto 25, 2012 - 17:56

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, informó que recibió una carta remitida por la cancillería británica "retractándose" de su intención de ingresar a la sede diplomática, donde permanece Assange desde hace dos meses. La amenaza desató duras críticas en los gobiernos de la región.

Quito. Ecuador dio este sábado por superado un incidente diplomático con Reino Unido desatado por la amenaza de ingresar a la embajada del país sudamericano en Londres sino entregaba al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, y defendió su derecho de conceder asilo a cualquier persona que lo solicite.

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, dijo que la decisión del país andino obedece a una carta remitida por la cancillería británica "retractándose" de su intención de ingresar a la sede diplomática, donde permanece Assange desde hace dos meses, una amenaza que desató duras críticas en los gobiernos de la región.

"Nosotros consideramos este infeliz incidente superado, un error de la diplomacia británica grave decir que van a ingresar a nuestra embajada, pero lo consideramos superado", dijo Correa en su informe semana de labores.

"Hemos hecho respetar nuestro derecho soberano de otorgar asilo a un ciudadano que así lo ha requerido y se ha sentado la premisa de que las sedes diplomáticas son inviolables", agregó.

Ecuador concedió asilo a Assange la semana pasada. Pero Reino Unido se niega a darle un salvoconducto para que viaje a Quito bajo el argumento de que debe ser extraditado a Suecia, donde es buscado para ser interrogado por acusaciones de violación y agresión sexual.

Tras la amenaza, la nación andina recibió el respaldo de la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), un bloque conformado por países de América Latina.

Correa dijo que tras superar el incidente se continuará con el diálogo para buscar una salida consensuada con Reino Unido a la situación de Assange.

"Qué bueno que se retomen las vías del diálogo, del consenso las cuales siempre hemos mantenido y busquemos una salida consensuada sin jamás claudicar en principios, sin jamás negociar los derechos humanos de una personas", agregó.

Assange pidió asilo diplomático al Ecuador argumentando que su vida estaría amenazada si es extraditado a Suecia, desde donde teme ser enviado a Estados Unidos para afrontar cargos por la publicación en WikiLeaks de cables secretos de Washington en el 2010.

No obstante, autoridades estadounidenses han negado que busquen enjuiciarlo en ese país.

Correa dijo que los diálogos serán para conseguir garantías de Londres y Estocolmo respecto a que nunca sería extraditado a Estados Unidos o el salvoconducto para que Assange vaya al país andino.

"De aquí para adelante y buscar una salida consensuada mediante el diálogo para el señor Julian Assange", concluyó Correa.

Autores

Reuters