Pasar al contenido principal

ES / EN

España pide a Venezuela información sobre entrenamiento de supuestos miembros de ETA
Martes, Octubre 5, 2010 - 18:09

La solicitud del Ministerio de Asuntos Exteriores español se produce después de que el juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, dijera que dos sospechosos de pertenecer a ETA, arrestados la semana pasada en el País Vasco, habían sido entrenados en Venezuela en el manejo de armas y explosivos.

Madrid. Las autoridades españolas han solicitado al gobierno de Venezuela información sobre el supuesto entrenamiento de sospechosos de pertenecer a la banda terrorista ETA en territorio venezolano.

La solicitud del Ministerio de Asuntos Exteriores español se ha producido después de que el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno dijera que dos sospechosos de pertenecer a ETA arrestados la semana pasada en el País Vasco habían sido entrenados en Venezuela en el manejo de armas y explosivos durante el verano de 2008.

"La petición de información forma parte de un acuerdo entre los dos países para estrechar la lucha contra el terrorismo y no implica que haya ningún tipo de implicación del Gobierno venezolano", dijo una portavoz del Ministerio de Exteriores.

El lunes, el juez Moreno ordenó el encarcelamiento de Xavier Atristain y Juan Carlos Besance acusados de posesión de armas y explosivos, después de una operación policial en la que se encontraron materiales para fabricar hasta 100 kilos de explosivos.

El juez Moreno dijo en su orden que Atristain y Besance pertenecerían a un comando de ETA y que uno de sus entrenadores en Venezuela fue Arturo Cubillas, perseguido en España acusado de liderar las actividades de ETA en Latinoamérica desde 1999 y de actuar como vínculo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, o FARC.

La orden de captura emitida en marzo contra Cubillas por la Audiencia Nacional española -encargada de juzgar casos de terrorismo y crimen organizado- indicaba que varios etarras fueron entrenados por miembros de las FARC y que ambos grupos terroristas planearon asesinar a políticos colombianos, incluido el ex presidente Álvaro Uribe, durante visitas a España.

Las acusaciones generaron tensiones entre España y Venezuela. El país sudamericano es un importante socio comercial de España y el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, ha intentado mantener relaciones amistosas con su homólogo venezolano, Hugo Chávez, que ha negado que su gobierno tenga vínculos con ETA ni con las FARC.

Pero las acusaciones suscitaron nuevas dudas sobre la supuesta colaboración de Venezuela con los terroristas. Según las autoridades españolas, Cubillas fue contratado por el Ministerio de Agricultura venezolano en 2005 y se cree que vive en dicho país.

Aunque Cubillas sigue en busca y captura, ambos países han dado pasos para relajar las tensiones bilaterales. Los dos gobiernos han emitido comunicados conjuntos en los que reiteran su cooperación en la lucha contra el terrorismo y sus respectivas autoridades policiales han mantenido reuniones bilaterales.

El lunes, Isaías Rodríguez, embajador de Venezuela en España, negó los vínculos de su país con ETA. En una entrevista con Radio Nacional de España, o RNE, reiteró el compromiso de Venezuela con la lucha contra el terrorismo.

La petición de información de España por el supuesto entrenamiento de etarras en aquel país también se produce después de que la banda terrorista declarara un alto el fuego el pasado mes. ETA, considerado grupo terrorista por la Unión Europea y Estados Unidos, ha asesinado a 829 personas durante más de 40 años de una violenta campaña por la independencia de la región vasca en el noreste de España y sudoeste de Francia.

Autores

AméricaEconomía.com