Pasar al contenido principal

ES / EN

Estudiantes chilenos exigen diálogo con garantías al gobierno
Viernes, Septiembre 9, 2011 - 10:14

Según declaración pública de Confech, dada a conocer este viernes, el Ejecutivo debe detener el envío y tramitación en el Congreso de proyectos sobre el tema educacional.

La Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) reiteró este viernes su disposición al diálogo con el gobierno, aunque llamó a otra jerarquización del debate y exigió garantías para su realización.

Según declaración pública de Confech, dada a conocer en las primeras horas, el Ejecutivo debe detener el envío y tramitación en el Congreso de proyectos sobre el tema educacional.

Añade el comunicado de la organización, leído por su vocero Giorgio Jackson, que la estructura de la mesa de trabajo debe tener como ejes principales los temas definidos como trascendentales y a la vez ir cerrando aquellos acuerdos que signifiquen avances para obtener resultados.

En ese sentido, remarcó Confech, debe tenerse en cuenta que nuestro objetivo es alcanzar una educación pública, gratuita, de calidad, democrática y sin lucro.

Luego de una extensa reunión en la centrosureña ciudad de Talca, que concluyó en horas de la madrugada y que estuvo centrada en el análisis de la propuesta de mesa de trabajo del gobierno, los dirigentes de las federaciones universitarias recalcaron su "disposición al diálogo abierto con el gobierno y la ciudadanía".

"Los estudiantes siempre hemos estado dispuestos al diálogo y al trabajo en pos de una educación pública, gratuita y de calidad para terminar con el negocio, la estafa y la segregación que se vive hasta el día de hoy en nuestro país", subrayó Jackson.

"No se ha quebrado el diálogo e invitamos al gobierno a generar esas discusiones", insistió, en declaraciones que recoge Prensa Latina.

Este lunes 12 de septiembre, informó Confech, será entregada una contrapropuesta al Ejecutivo de mesa de trabajo que contenga como vórtice temático las principales demandas del movimiento social.

Los dos temas clave y que apoya el 80% de la ciudadanía son poner fin al lucro en la educación y avanzar hacia la gratuidad del sistema, enfatizaron los líderes universitarios.

Autores

Agencia Peruana de Noticias