Pasar al contenido principal

ES / EN

Ex gobernador mexicano acepta ante corte de EE.UU. que lavó dinero
Viernes, Agosto 3, 2012 - 08:53

Mario Villanueva, de 64 años y quien gobernó el estado de Quintana Roo de 1993 a 1999, fue extraditado a Estados Unidos en mayo del 2000 tras pagar una condena de seis años en México por lavado de dinero.

Nueva York. Un ex gobernador mexicano se declaró culpable el jueves en una corte federal en Nueva York, de conspirar para lavar millones de dólares provenientes del tráfico de cocaína.

Mario Villanueva, de 64 años y quien gobernó el estado de Quintana Roo de 1993 a 1999, fue extraditado a Estados Unidos en mayo del 2000 tras pagar una condena de seis años en México por lavado de dinero.

En Quintana Roo se ubica el famoso balneario de Cancún.

Las transferencias de dinero fueron administradas por Consuelo Marquez, un agente de inversiones de Lehman Brothers, quien se declaró culpable de lavado de dinero en el 2005.

"El defendido recibió esas ganancias y las lavó a través de varias operaciones financieras", dijo el fiscal federal Jason Smith en el alegato del jueves. "Eran ganancias del narcotráfico", agregó.

El juez de distrito en Manhattan Victor Marrero, aceptó la declaración de culpabilidad de Villanueva, y fijó para octubre la fecha para emitir una sentencia.

Como parte de un acuerdo con los fiscales, Villanueva se declaró culpable de conspiración para lavado de dinero, que tiene una pena máxima potencial de 20 años de prisión.

Los fiscales explicaron que el dinero recibido por Villanueva fue canalizado a través de una serie de cuentas de terceros y corporaciones extranjeras, terminando al final en las cuentas de Lehman Brothers.

Villanueva formaba parte de Partido Revolucionario Institucional (PRI), que gobernó México de forma continua de 1929 al 2000, cuando perdió el poder en las urnas ante el derechista Partido Acción Nacional (PAN).

El PRI retomará el poder en diciembre tras la victoria electoral de su candidato presidencial Enrique Peña Nieto en los comicios del 1 de julio.

Peña se ha comprometido a fortalecer la colaboración con Estados Unidos para combatir a los cárteles de la droga, que están enfrascados en una violenta lucha territorial que asola varias zonas de México.

Autores

Reuters