Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno colombiano acusa a guerrilla del ELN del secuestro de ocho personas
Lunes, Mayo 8, 2017 - 14:54

El secuestro múltiple ocurrió el domingo en un caserío cercano al municipio de Nóvita, en el departamento del Chocó, donde los rebeldes armados y con uniformes camuflados obligaron a los rehenes a abordar una embarcación en la que se los llevaron por un río selva adentro, dijo el ejército.

El gobierno de Colombia acusó este lunes al Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda fuerza guerrillera del país, del secuestro de ocho jóvenes en una zona selvática y ordenó intensificar las operaciones militares para rescatarlos.

El secuestro múltiple ocurrió el domingo en un caserío cercano al municipio de Nóvita, en el departamento del Chocó, donde los rebeldes armados y con uniformes camuflados obligaron a los rehenes a abordar una embarcación en la que se los llevaron por un río selva adentro, dijo el ejército.

"Están en este momento en operación de presión nuestras tropas al Ejército de Liberación Nacional, esperamos que con esa presión demos con el rescate o la liberación de estos ocho muchachos", dijo el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, después de un Consejo de Seguridad en Nóvita.

El secuestro masivo ocurre a una semana de que representantes del gobierno del presidente Juan Manuel Santos y el ELN reinicien negociaciones de paz en Ecuador.

El diálogo de paz se desarrolla en medio de la confrontación, por lo que el grupo guerrillero mantiene sus ataques contra la infraestructura petrolera y las Fuerzas Armadas que también continúan una ofensiva militar contra los rebeldes.

El ELN, acusado de secuestros, asesinatos, así como de extorsiones a multinacionales petroleras y mineras a las que acusa de apoderarse de los recursos naturales del país, cuenta con unos 2.000 combatientes y surgió en 1964 con el apoyo de sacerdotes católicos e inspirado en la revolución cubana.

Santos, quien asumió la presidencia en el 2010, ha apostado todo su capital político a lograr la paz para acabar con el conflicto armado. Los esfuerzos del mandatario fueron reconocidos con el Premio Nobel de la Paz por el acuerdo de que logró el año pasado con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el principal grupo guerrillero del país.

Autores

Reuters