Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno colombiano: "fue una torpeza y metida de pata acción de las FARC en Guajira"
Viernes, Febrero 19, 2016 - 07:23

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, dijo que el abuso por parte de las FARC fue una torpeza porque no tienen ninguna autorización para tratar de socializar con las comunidades de la región los acuerdos de La Habana.

El Gobierno Nacional respondió este viernes a las críticas que han surgido por la violación de las reglas del proceso de paz que cometieron las FARC al hacer proselitismo en el corregimiento de Conejo, en Fonseca (Guajira). 

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, dijo que el abuso por parte de las FARC fue una torpeza porque no tienen ninguna autorización para tratar de socializar con las comunidades de la región los acuerdos de La Habana.

Cristo llamó a los negociadores de la guerrilla a que hagan un proceso de reflexión sobre sus actuaciones porque fue una equivocación lo que se hizo en Guajira.

Sin embargo, el ministro recalcó que este hecho no puede llevar a que el proceso de paz de Cuba sea suspendido o terminado.

“Este abuso cometido por las FARC no puede llevar a que 3 años de esfuerzo que viene haciendo la sociedad colombiana para ponerle fin a un conflicto de más de 50 años se echen por la borda”, sostuvo.

Fueron ‘Iván Márquez’, ‘Joaquín Gómez’ y ‘Jesús Santrich’ quienes estuvieron en Conejo, corregimiento de Fonseca, socializando con las comunidades de la región los acuerdos de La Habana. 

Desde el año pasado existía una autorización para las visitas de los representantes de las FARC en las conversaciones a sus respectivos campamentos, con el propósito de hacer pedagogía y explicar ante su tropa los acuerdos alcanzados.

Sin embargo, en esta última visita se violaron todas las reglas de juego acordadas y que tienen que ver con el compromiso de los comandantes guerrilleros de no tener trato con la población civil y no participar con hombres uniformados y armados en eventos públicos con las comunidades, como sucedió el jueves en la plaza principal del corregimiento de Conejo.

“Por esta razón, el gobierno solicitó al Comité Internacional de la Cruz Roja y a los países garantes, Cuba y Noruega, que tomen las medidas necesarias para que el grupo encabezado por Iván Márquez regrese a La Habana a la mayor brevedad posible (...) y por instrucciones del presidente de la República, las visitas de los delegados de las FARC a sus campamentos para hacer pedagogía sobre los acuerdos quedan suspendidas”, anunció anoche Humberto de la Calle.

De momento se sabe que ya han sido cinco las delegaciones de las FARC, las dos últimas en el norte de Antioquia y en los límites entre Putumayo y Caquetá, todas ellas con las correspondientes medidas de seguridad, que han estado socializando los acuerdos de Cuba.

Autores

ELESPECTADOR.COM