Pasar al contenido principal

ES / EN

Honduras: 5.000 docentes podrían ser suspendidos de sus funciones por ausentarse de sus labores
Jueves, Abril 14, 2011 - 07:44

Las posibles suspensiones podrían agregarse a los 305 maestros que ya se encuentran suspendidos por dos y seis meses y que ha provocado una serie de movilizaciones sectoriales en la nación centroamericana.

Autoridades de la Secretaría de Educación confirmaron este miércoles que más docentes podrían ser suspendidos por ausentarse de las aulas de clase.

El secretario general de Educación, Aníbal Delgado, manifestó que "las autoridades de Educación están anunciando que hay una lista de más de 5.000 docentes que también han incumplido" con el decreto de emergencia que emitió el gobierno y que obligaba a los docentes a retornar a las aulas.

Delgado aseguró que "se está a la espera de los informes correspondientes".

Dichos informes serán nuevamente proporcionados por los directores distritales y posteriormente por los departamentales, quienes ofrecerán información detallada a las máximas autoridades de Educación.

Delgado aseguró la vigencia del decreto de emergencia en Educación y la posterior resolución del Ministerio de Trabajo que declaró ilegal la suspensión de labores son las bases para actuar en contra de los docentes que no acataron el llamado del Ejecutivo.

En el caso de los 305 maestros suspendidos por dos y seis meses, Delgado aseguró que se trata de una medida firme, aunque no descartó que sea objeto de diálogo entre la dirigencia magisterial y el gobierno.

Sin embargo, indicó que en la división de Recursos Humanos Docentes ya se trabaja en hacer efectivas las medidas disciplinarias, por lo que "definitivamente esos maestros ya desde el 11 de abril fueron suspendidos".

Denuncias. Delgado también confirmó que algunos de los directores departamentales y distritales han sido amenazados de muerte y han sufrido hostigamiento.

"Lamentamos esas situaciones, Dios quiera que esas acciones no sean provocadas por maestros porque es una situación en la que nos estaríamos matando entre los propios maestros", lamentó el entrevistado.

Autores

ElHeraldo.hn