Pasar al contenido principal

ES / EN

Informe del PNUD destaca los avances del Perú, pero advierte sobre desigualdad
Sábado, Diciembre 11, 2010 - 18:06

Estudio señala que el país se mantiene entre las naciones que tienen un desarrollo humano más alto, con una esperanza de vida de 74 años y una escolaridad de 9,6 años.

Lima. Cifras reveladoras dejó al descubierto el Informe Mundial sobre Desarrollo Humano 2010 que señala que en Perú, 19,8% de los hogares tienen más de una carencia en áreas vitales como educación, salud y calidad de vida.

El documento elaborado por Oficina de Desarrollo Humano de la sede del Programa de las Naciones Unidades para el Desarrollo (PNUD) señala que el país alcanzó un resultado de 0,723 (superior al 0,718 registrado un año atrás). Con ello se mantiene entre las naciones con un desarrollo humano más alto. No obstante, el punto negativo es la falta de acceso a oportunidades.

Según explicó Francisco Santa Cruz, encargado del reporte de la entidad, un 8,5% de los peruanos tiene al menos una carencia grave en educación. Mientras que un 14,6% de la población tiene alguna carencia grave en salud y un 38,2% en el nivel de vida.

En entrevista con el diario La República, señala que “podemos tener habitantes que han remontado o superado la línea de pobreza monetaria (US$ 1.25 al día), pero esas mismas familias pueden seguir teniendo privaciones o carencias tanto en educación, salud o vinculadas a los servicios básicos como agua y desagüe”.

En el mismo sentido, Rebeca Arias, representante del Pnud en Perú, sostuvo que el crecimiento económico no resulta suficiente para aumentar el desarrollo humano en el país. “Se deben aumentar los recursos en la inversión de educación, salud, acceso al agua, pero enfocándolo a las poblaciones más excluidas”, afirmó al mismo diario.

Entre los indicadores que incluye el informe destaca el referido a la esperanza de vida que alcanza en Perú a 74 años, mientras que el ingreso nacional per cápita es de US$8.400 y la educación es de 9,6 años. 

Autores

AméricaEconomía.com