Pasar al contenido principal

ES / EN

Joe Biden hará advertencia a autoridades de Guatemala en materia de inmigración
Viernes, Junio 20, 2014 - 09:02

El vicepresidente de EE.UU. confía en que su visita este viernes a Guatemala ayude a acabar con las "interpretaciones erróneas" que persisten en Centroamérica sobre las políticas migratorias estadounidenses.

Joe Biden, vicepresidente de Estados Unidos, efectuará una visita relámpago este viernes a Guatemala, para advertirles a autoridades centroamericanas y mexicanas sobre el peligro que atraviesan miles de niños migrantes que arriban a esa nación del norte sin acompañamiento, y aclarar algunas “percepciones erróneas” sobre la política migratoria de su país.

Después de ser recibido por la vicepresidenta Roxana Baldetti en la Fuerza Aérea Guatemalteca, Biden se trasladará al Palacio Nacional de la Cultura, en donde se llevará a cabo toda la agenda de la visita, durante alrededor de siete horas.

Mientras autoridades guatemaltecas pedirán a EE. UU. que promueva o mantenga un estatus especial para los menores centroamericanos que llegan solos, la Casa Blanca trae un mensaje aclaratorio.

“Esperamos que los líderes —centroamericanos— tendrán una oportunidad para discutir medidas para frenar el flujo de migrantes que toman el peligroso viaje a Estados Unidos, particularmente cuando se trata de niños y familias”, señaló la oficina del vicepresidente Biden en un comunicado.

Añade que la Vicepresidencia estadounidense espera discutir sobre algunos beneficios migratorios a que no tendrían derecho los menores.

“Ellos abordarán algunas de las percepciones erróneas de la política de inmigración de EE. UU. y discutirán el hecho de que niños no acompañados que arriben como parte de este aumento no serán elegibles para el programa de Acción Diferida de Llegada de Menores (DACA, en inglés) o las disposiciones sobre ciudadanía en la legislación sobre reforma migratoria que está en espera”, informó EE.UU.

Participantes. El presidente Otto Pérez Molina comentó este jueves que primero sostendrá una reunión bilateral con Biden, y luego será la cita multilateral, donde se unirán el mandatario salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén; el secretario mexicano de Seguridad, Miguel Ángel Osorio, y una delegación hondureña.

“Queremos que se mantenga el estatus donde se está dando ese tratamiento a los niños, que se mantenga una visión humanitaria y se priorice la reunificación familiar”, indicó Pérez Molina que le pedirá a Biden.

Por Guatemala, además del gobernante y la vicemandataria, participará en la reunión el canciller Fernando Carrera, y los ministros de Gobernación, Mauricio López Bonilla, y de la Defensa, Manuel López Ambrosio.

La oficina de Biden también comunicó que se conversará sobre el trabajo conjunto entre EE.UU. y Centroamérica en varios ámbitos, como el apoyo en seguridad y economía, y en general, “para incrementar nuestra cooperación en la región”, sin especificar montos.

Asimismo, el presidente de EE.UU., Barack Obama, se comunicó ayer con su homólogo de México, Enrique Peña Nieto, para acordar el diseño con Centroamérica de una “estrategia” ante el flujo masivo de niños migrantes. Según la comunicación mexicana, esas medidas se adoptarán hoy en Guatemala.

Agenda rápida. Biden termina en Guatemala una gira que también lo llevó por Brasil, Colombia y República Dominicana.

Su llegada está prevista entre las 9 y 9.20 horas en la Fuerza Aérea.

Después, en el Palacio Nacional de la Cultura tendrá una reunión bilateral con el presidente Otto Pérez Molina.

Brindarán declaraciones a la prensa.

Reunión multilateral continúa con delegados de México y la región.

Sigue una discusión con la esposa del presidente, Rosa Leal, y un grupo de líderes de la sociedad civil y oenegés.

Autores

PrensaLibre.com