Pasar al contenido principal

ES / EN

Juan Manuel Santos nombra a Clara López alcaldesa de Bogotá
Miércoles, Junio 8, 2011 - 22:16

La presidenta del partido Polo Democrático Alternativo ocupará el cargo mientras el suspendido alcalde Samuel Moreno cumple la sanción impuesta por la Procuraduría.

Un mes después de que la Procuraduría General de la Nación de Colombia destituyera del cargo al alcalde Samuel Moreno, el presidente Juan Manuel Santos nombró a Clara López Obregón, actual presidenta del Polo Democrático Alternativo, para que ocupe el segundo puesto de mayor importancia en el país.

Se espera que Clara López esté al mando de la capital hasta el próximo 3 de agosto, fecha en que se cumple la sanción de tres meses impuesta a Samuel Moreno. López deberá enfrentar temas prioritarios para la capital como lo son la movilidad, la inseguridad y los damnificados por el invierno.

Uno de los puntos claves dentro de su administración será poner orden a las obras que se están ejecutando en la ciudad, principalmente, la fase III de Transmilenio.

Durante el tiempo que María Fernanda Campo, ministra de Educación, ocupó el cargo de alcaldesa (e), López Obregón arremetió contra su gestión diciendo que las decisiones que tomó fueron en contra del Plan de Desarrollo de la ‘Bogotá Positiva’ que presentó a la ciudad Samuel Moreno.

Según ella, haber suspendido los estudios del metro para la capital pesó demasiado. “No podemos subestimar la gravedad de lo que está sucediendo en la capital de la República; lo que sucede es complejo porque recordemos que todo está bajo el trato que le da la presidencia a un partido que le declaró la oposición”, aseguró en su momento. Arreció sus reclamos a Campo cuando dijo que ella es “la antípoda” de todo lo que representa el programa del Polo en Bogotá.

Clara López es economista de la Universidad de Harvard en Estados Unidos, profesora de la Universidad de los Andes y la Universidad del Rosario. Se desempeñó como secretaria de gobierno hasta marzo de 2010 cuando aceptó ser fórmula a la vicepresidencia del ex candidato del Polo Gustavo Petro.

Su vida política inició en la Secretaría Económica de la Presidencia de la República, años después fue elegida concejal y presidenta del Concejo Distrital y posteriormente Contralor de Bogotá. En el año 2002 fue nombrada Auditora General de Colombia, escenario donde denunció la infiltración de grupos armados en el Congreso de la República, proceso que después fue denominado como la 'parapolítica'. En el año 2006 aspiró a la Cámara de Representantes y un año más tarde fue nombrada Secretaría de Gobierno de Bogotá.

La terna para la alcaldía de Bogotá estaba conformada por Jaime Moreno, exmagistrado del Consejo de Estado, y Tarcisio Mora, presidente de la Central Única de Trabajadores (CUT).

Autores

ELESPECTADOR.COM