Pasar al contenido principal

ES / EN

López Obrador lidera preferencias hacia elecciones México y Anaya acorta distancia
Jueves, Febrero 15, 2018 - 13:21

En un nuevo sondeo publicado este jueves, el líder izquierdista obtuvo un 33% del respaldo, mientras que Ricardo Anaya recortó la brecha con un 25%. José Antonio Meade perdió tres punto al registrar 14% de las preferencias.

Ciudad de México. El veterano político izquierdista Andrés Manuel López Obrador aventaja las preferencias rumbo a la elección presidencial de México en julio, aunque su más cercano rival, Ricardo Anaya, ha reducido la brecha desde la encuesta anterior, según un sondeo publicado este jueves.

López Obrador, aspirante de una coalición encabezada por su partido MORENA, y quien contenderá por la presidencia por tercera vez, obtuvo un 33% del respaldo, mostró la encuesta del diario Reforma. En otra consulta realizada en noviembre, el aspirante obtuvo un 31% de las menciones.

En segundo lugar aparece Anaya, del frente formado por el derechista Partido Acción Nacional (PAN) y el izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), que avanzó a un 25% de las preferencias desde el 19% del sondeo anterior.

Mientras tanto, el aspirante de una alianza encabezada por el gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Antonio Meade, exsecretario de Hacienda, ocupa el tercer sitio con un 14% del respaldo, desde el 17% previo.

La encuesta fue realizada entre el 8 y el 11 de febrero y tuvo un margen de error de 3,8%, dijo el periódico. Fueron entrevistadas en vivienda 1.200 personas con una tasa de rechazo del 27%.

Más de 87 millones de mexicanos pueden votar en las elecciones presidenciales del 1 de julio, en las que también se elegirán más de 3.000 cargos en 30 estados del país.

Los comicios de julio podrían ser los primeros en presentar candidatos independientes en las boletas electorales.

La encuesta publicada el jueves mostró que Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón, redujo su respaldo a la mitad desde la encuesta anterior, a un 4%.

Autores

Reuters