Pasar al contenido principal

ES / EN

Morales dice que el Papa se comprometió a buscar un acuerdo en Chile para demanda marítima
Jueves, Enero 11, 2018 - 14:57

El mandatario boliviano se basó en declaraciones de ex embajador argentino en el Vaticano, Eduardo Valdés, quien estimó que el Papa llega a Chile por un acuerdo para la salida al mar de Bolivia

El presidente de Bolivia, Evo Morales, se refirió a la visita que el papa Francisco hará a Chile desde el próximo lunes 15 de enero, reiterando el apoyo del sumo pontífice a la demanda marítima de su país.

“El exembajador de Argentina en el Vaticano, Eduardo Valdés ratifica que el hermano Papa Francisco, se comprometió con la salida Mar para Bolivia y buscará un acuerdo con Chile. Nuestra demanda #MarParaBolivia se fortalece y crece como el mar que injustamente nos arrebataron”, tuiteó Morales.

El sacerdote jesuita visitó Bolivia en 2015, donde se declaró a favor de que el país vecino lograse una salida soberana al océano Pacífico.

Morales y Francisco han sostenido diversas reuniones desde que el religioso asumió el liderazgo de la Iglesia Católica en 2013. La última vez que se juntaron fue el pasado 15 de diciembre en el Vaticano.

De acuerdo al presidente boliviano, la cita estuvo marcada por la demanda marítima de Bolivia, afirmando que en esa oportunidad, el Papa le indicó que estaba a favor de que haya una salida a través del diálogo.

Compromiso. El exembajador de Argentina ante el Vaticano Eduardo Valdés es amigo cercano del papa Francisco y habló de su próxima visita a Chile. Consideró que, entre otras cosas, llega a “buscar un acuerdo para la salida al mar de Bolivia”, en cumplimiento del compromiso que asumió en 2015.

"Creo que va a ser fuerte el tema a puerta cerrada, no público, de lograr la salida al mar para Bolivia, algo que va a buscar tanto en Santiago de Chile como en Lima, que él se lo había prometido al pueblo boliviano cuando estuvo en Bolivia hace dos años y creo que de eso debió haber hablado hace 20 días cuando recibió a Evo Morales en el Vaticano en visita de Estado", dijo el ahora diputado del Parlamento del Mecosur durante una entrevista con el programa “Primera Mañana” de la radioemisora LT9 de Santa Fe.

Francisco llega a Santiago la próxima semana, dos años después de la visita que realizó a Bolivia, cuando a poco de llegar se pronunció a favor del diálogo en el diferendo marítimo. “Estoy pensando en el mar, diálogo, diálogo…es indispensable”, dijo.

Valdés consideró que este compromiso es uno de los motivos principales por los que regresa a la región para visitar Chile y Perú. "Hace dos años se comprometió a trabajar por una salida al mar para bolivia, eso en aquel momento molestó mucho a Perú y Chile y creo que él va a cerrar este tema", proyectó.

El exembajador argentino conoce a Jorge Bergoglio desde que éste era arzobispo de Buenos Aires y su relación se profundizó por una amiga en común: la ex Defensora del Pueblo porteña, Alicia Olivera, informó el portal digital minutouno.com poco después de que fuera nombrado en ese cargo en el gobierno de Cristina Fernández.

Detalló que tras la llegada del excardenal primado de la Argentina a Roma, Valdés se consolidó como uno de los principales nexos entre el Gobierno y el Papa, y fue el encargado de llevar y traer mensajes y de armar las reuniones más importantes entre funcionarios nacionales y Francisco.

La demanda marítima boliviana se encuentra ahora radicada en la Corte Internacional de Justicia de La Haya y está en puertas de entrar a la fase oral de alegatos. Morales dijo en 2015 estar de acuerdo con restablecer la relación diplomática con Chile, pero planteó poner al papa Francisco como garante para un diálogo destinado a resolver el diferendo marítimo.

Bolivia demandó en 2013 a Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que La Moneda se vea obligada a negociar una salida al mar para el país altiplánico.

* Con información de La Razón y Biobio.cl. 

Autores

AméricaEconomía.com