Pasar al contenido principal

ES / EN

Obama pide no "hablar con soltura" de una guerra contra Irán
Lunes, Marzo 5, 2012 - 05:28

En la víspera de su reunión con Benjamin Netanyahu, Obama usó un discurso al grupo de presión proisraelí Aipac para prometer su apoyo incondicional al Estado judío y afirmar que se debe dar más tiempo para que surtan efecto las sanciones internacionales contra Irán.

Washington. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, advirtió este domingo de no "hablar con soltura" de una guerra con Irán antes de un crucial encuentro con el primer ministro israelí en que lo instará a evitar un ataque preventivo contra instalaciones nucleares de la república islámica.

En la víspera de su reunión con Benjamin Netanyahu, Obama usó un discurso al grupo de presión proisraelí AIPAC para prometer su apoyo incondicional al Estado judío y afirmar que se debe dar más tiempo para que surtan efecto las sanciones internacionales contra Irán.

Pero no hubo señales de que Netanyahu y él estén logrando un acercamiento para concordar su postura respecto a Teherán.

Obama dijo que las "bravatas" sobre un ataque militar son contraproducentes porque elevan los precios globales del petróleo, aumentan la demanda por el crudo iraní y ayudan a compensar el impacto de las sanciones impuestas contra la economía de ese país.

"Creo firmemente que aún existe una oportunidad para que tenga éxito la diplomacia, respaldada por la presión", declaró Obama ante una multitud de 13.000 personas en una gran sala.

"Pediría que todos recordáramos el peso de estos asuntos, lo que está en juego para Israel, para Estados Unidos y para el mundo. Ya se habla con demasiada soltura sobre guerra", agregó.

La reunión del lunes entre Obama y Netanyahu tendrá lugar en medio de temores de Estados Unidos de que Israel pueda optar por atacar a Irán por su cuenta si no se convence de la resolución de su aliado de impedir que Teherán se haga con un arma nuclear.

Dicha especulación ha ganado impulso debido a que Obama afronta las críticas de los republicanos en un año electoral y cuestionan la fuerza de su apoyo a Israel y lo acusan de no adoptar una postura lo suficientemente dura contra Irán.

Analistas afirman que dichas críticas podrían llevar a Israel a calcular que Obama no podría permitirse una ruptura con el Estado judío debido a las elecciones presidenciales de noviembre y se vería forzado a dar al menos un apoyo tácito si el Estado judío emprendiera una acción militar contra la república islámica.

"Ninguna opción fuera de la mesa". En declaraciones a periodistas en Ottawa, Netanyahu manifestó su beneplácito con el discurso de Obama, pero remarcó partes del mismo en que el presidente estadounidense dijo que "no quita ninguna opción de la mesa", en referencia a una posible acción militar, si fuera necesario, para impedir que Irán adquiera un arma nuclear.

Netanyahu dijo que aprecia que Obama "haya dejado claro que en lo que se refiere a un Irán nuclear, la contención simplemente no es una opción".

"Quizás lo más importante de todo, aprecio el hecho de que (Obama) haya dicho que Israel debe ser capaz de defenderse por sí mismo contra cualquier amenaza", agregó Netanyahu.

El presidente israelí, Simon Peres - que tomó la palabra en la conferencia de AIPAC justo antes que Obama -, afirmó que Estados Unidos e Israel comparten el objetivo de impedir que Irán desarrolle un arma nuclear.

"No existe un espacio entre nosotros", comentó Peres, un ex primer ministro del Partido Laborista de centroizquierda, cuyo cargo actual es mayormente simbólico.

Peres a menudo ha adoptado una línea más suave sobre temas de Oriente Medio que Netanyahu, quien lidera el Partido Likud, de derechista.

Autores

Reuters