Pasar al contenido principal

ES / EN

OLP rechaza propuesta de ''diálogo inmediato'' con Israel
Jueves, Septiembre 29, 2011 - 14:46

El comité ejecutivo de la OLP, reunido en Ramallah, dijo que consideró la oferta pero respondió, tal como se anticipaba, que Israel debe detener la construcción de asentamientos en la ocupada Cisjordania antes de reactivar el diálogo, en concordancia con el pedido del presidente Mahmoud Abbas.

Ramallah, Cisjordania. La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) rechazó este jueves una propuesta de la Unión Europea, Estados Unidos y Rusia para reanudar las negociaciones de paz con Israel el próximo mes sin condiciones previas.

El comité ejecutivo de la OLP, reunido en Ramallah, dijo que consideró la oferta pero respondió, tal como se anticipaba, que Israel debe detener la construcción de asentamientos en la ocupada Cisjordania antes de reactivar el diálogo, en concordancia con el pedido del presidente Mahmoud Abbas.

Israel ha dejado en claro que no está dispuesto a conceder esa demanda.

"El liderazgo palestino enfatiza claramente que no puede aceptar mantener negociaciones que carezcan de los límites mínimos de responsabilidad y seriedad en medio de la continuidad de los asentamientos y del robo de tierra", dijo el máximo representante de la OLP, Yasser Abed Rabbo.

Abbas lidera tanto la Autoridad Palestina, creada para administrar los territorios palestinos en base a los acuerdos de paz interinos, y la OLP, el organismo que negocia con Israel.

El viernes, Abbas pidió formalmente a Naciones Unidas que reconozca al Estado palestino en Cisjordania y la Franja de Gaza.

Israel y Estados Unidos rechazaron la medida ya que sostienen que sólo una paz negociada puede terminar con el conflicto de 63 años de Oriente Medio y dar a luz un Estado palestino al lado de Israel.

La propuesta para superar el estancamiento tenía pocas posibilidades. La iniciativa diplomática de Abbas colocó a los palestinos en un nuevo camino para sortear un proceso de paz que según él no ha logrado nada en los últimos 18 años.

Por eso es improbable que la abandone a menos que Israel acepte sus términos para las negociaciones.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, está pidiendo a Abbas que regrese a las negociaciones sin condiciones previas e insiste en que los palestinos reconozcan a Israel como un "Estado judío", una demanda que han rechazado.

La UE, Rusia, la ONU y Estados Unidos -que integran el Cuarteto- intentaron en vano durante meses redactar "términos de referencia" para hallar un punto intermedio y reactivar las negociaciones de paz que colapsaron hace casi un año.

Con el fin de evitar un choque por la iniciativa palestina en la ONU y la amenaza de veto estadounidense, emitieron un comunicado que prevé conversaciones preparatorias en un mes, propuestas esenciales sobre las fronteras y la seguridad en tres meses y un acuerdo de paz para fines del 2012.

Autores

Reuters