Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú da por cerrado capítulo de delimitación de sus fronteras tras fallo de la CIJ
Miércoles, Enero 29, 2014 - 16:05

El presidente de Perú, Ollanta Humala, afirmó este miércoles que su país ha cerrado "para siempre" el capítulo de la delimitación de sus fronteras con el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre los límites marítimos con Chile.

La Habana. El Perú cerró para siempre la delimitación de sus fronteras tras la sentencia emitida por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, afirmó hoy el presidente Ollanta Humala, durante su participación en la sesión plenaria de la segunda Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

El gobernante peruano sostuvo que, este tema, es de gran relevancia teniendo en cuenta que la Cumbre del Celac declaró a la región como zona de paz.

“Que mejor ocasión que una cumbre (…) para anunciar al mundo que con este fallo, el Perú, próximo a celebrar su bicentenario, ha cerrado para siempre el capítulo de la delimitación de sus fronteras”, manifestó ante las jefas y jefes de Estado de Latinoamérica y el Caribe.

Humala destacó que, independientemente del proceso jurídico que acaba de finalizar, saluda "la victoria de la paz".

"Perú y Chile están dado un ejemplo a la comunidad internacional por haber sabido enfrentar y superar sus diferencias de la manera más constructiva posible, defendiendo cada uno sus posiciones con responsabilidad, seriedad y madurez" ante la CIJ, manifestó el presidente peruano.

Resaltó además la "vocación por la paz" de ambas naciones y el compromiso para una "convivencia civilizada".

El pasado 28 de enero, la CIJ, máximo tribunal de las Naciones Unidas, emitió su fallo sobre la demanda de límites marítimos presentada por Perú contra Chile.

Según la resolución, la frontera del paralelo está clara hasta las 80 millas y a partir de ese punto aplica la línea equidistante a las costas de ambos países, lo que beneficia a Perú al asignarle la exclusividad económica en una zona de aproximadamente unos 22.500 kilómetros cuadrados.

En el marco de esta reunión de la Celac, Ollanta Humala y Sebastián Piñera celebraron una reunión bilateral a la que también asistió la presidenta electa de Chile, Michelle Bachelet, según acordaron los tres horas después de que el pasado lunes la CIJ emitiera su fallo sobre el litigio fronterizo.

* Con información de Andina y EFE.

Autores

EFE