Pasar al contenido principal

ES / EN

Pesebre "chavista" desata controversia en polarizada Venezuela
Viernes, Diciembre 9, 2011 - 13:11

Una composición religiosa que muestra al presidente Hugo Chávez asistiendo al nacimiento de Jesús y que está ubicada en el centro de Caracas, revivió la polarización que vive el país petrolero entre los partidarios del mandatario venezolano y sus opositores, a las puertas de la campaña presidencial del 2012.

Caracas. Según la tradición cristiana, algunos pastores y tres Reyes Magos acudieron al nacimiento de Jesús.

Pero para los partidarios del presidente Hugo Chávez, el líder venezolano también asistió y estuvo acompañado del héroe de la independencia sudamericana Simón Bolívar y hasta del cantante popular Alí Primera.

La composición, ubicada en el centro de Caracas, revivió la polarización que vive el país petrolero entre los partidarios de Chávez y sus opositores, a las puertas de la campaña presidencial del 2012.

"No tiene nada que ver con el real pesebre. Es un pesebre bolivariano. No tiene nada que ver con religión. No me gusta", señaló Arnaldo Amundaray, que pasaba por el lugar y se detuvo a ver el nacimiento.

Pero para los simpatizantes de Chávez, es un inocente homenaje al hombre que lleva 13 años en el poder y que busca llevar al país petrolero por el camino del socialismo.

"La intención es de plasmar todos los avances de la revolución, porque los medios silencian las cosas buenas", comentó María Alejandra Mijares, una empleada ministerial que ayudó a armar el nacimiento.

La composición tiene como escena central el pesebre donde la Biblia dice que nación Jesús, pero incluye además algunas de las obras emblemáticas del militar retirado de 57 años como las misiones de salud y alfabetización que lleva adelante con asesoría cubana.

Chávez, que se autocalifica "pre candidato" para el 2012 debido a que no está inscrito por el oficialismo, busca demostrar que efectivamente pudo vencer al cáncer que se le detectó en Cuba en junio.

Pero fuentes médicas sostienen que es pronto para hablar de curación y advierten que una vez culminado el tratamiento, el paciente no puede ser declarado en remisión antes de dos años.

Las encuestas le dan actualmente a Chávez una popularidad cercana al 50%. Sin embargo, la intención de voto sería al menos 10 puntos menor.

Autores

Reuters