Pasar al contenido principal

ES / EN

Piden a Peña Nieto disculparse con México por estudiantes desaparecidos
Miércoles, Diciembre 10, 2014 - 13:46

El escritor Enrique Krauze sostuvo que el presidente mexicano ha mostrado un notable liderazgo luego de la aprobación de las reformas clave para la economía del país, sin embargo lo exhortó a que comparezca ante la nación y ofrezca disculpas al pueblo.

El escritor Enrique Krauze sostuvo que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, ha mostrado un notable liderazgo luego de la aprobación de las reformas clave para la economía del país, sin embargo exhortó al mandatario mexiquense que comparezca ante la nación y ofrezca disculpas al pueblo.

"Nada da más nobleza a una persona en el poder de reconocer su propia humanidad", expresó el historiador en su artículo "Lo que el Presidente de México debe hacer" publicado en The New York Times.

“El mandatario debe actuar con rapidez para restablecer su credibilidad política ante la crisis actual”, cita el autor y detalla que la popularidad del presidente mexicano ha caído por la lentitud en la respuesta en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes ocurrida el pasado 26 de septiembre el Iguala, Guerrero.

Krauze también se refiere a las manifestaciones gestadas en México, donde “miles de jóvenes se han expresado en las calles desde que ocurrió el secuestro de los 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, en Guerrero y el asesinato de algunos de ellos”.

“Las manifestaciones estudiantiles culpan al gobierno de Peña Nieto y exigen su renuncia”. Historiador, ensayista y editor mexicano, Enrique Krauze.

Recordó que, de acuerdo a las indagatorias de la Procuraduría General de la República (PGR), el crimen fue cometido por un cártel, bajo las órdenes del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, detenido igual que su esposa.

Krauze citó además la canción de José Alfredo Jiménez: "No vale nada la vida, La vida no vale nada", cuyas palabra, dijo, “reflejan tristemente la realidad del país”.

Detalló que en Guerrero operan más de una docena de bandas criminales, mientras que “las autoridades municipales a menudo colaboran con los delincuentes”.

También se refirió a los estados de Michoacán, Morelos y México y la problempática que el país enfrenta en secuestros, asaltos y extorsiones.

Autores

El Economista (México)