Pasar al contenido principal

ES / EN

Popularidad del presidente de Perú sigue en descenso
Domingo, Mayo 16, 2010 - 13:38

El nivel de aprobación de García bajó levemente a un 26%, frente al 27% de abril, dijo una encuesta realizada por la firma Ipsos Apoyo.

Lima. La popularidad del presidente peruano, Alan García, continuó en descenso en mayo por segundo mes consecutivo afectado por acusaciones de corrupción contra miembros del partido oficialista, afirmó el domingo un sondeo.

El nivel de aprobación de García, cuyo mandato culminará en julio del 2011, bajó levemente a un 26 por ciento, frente al 27 por ciento de abril, dijo una encuesta realizada por la firma Ipsos Apoyo y publicada por el diario El Comercio.

En tanto, el nivel de desaprobación del presidente siguió siendo elevado, al alcanzar un 69 por ciento en mayo frente al 67 por ciento del mes previo, agregó el sondeo.

Según la encuesta, "escándalos vinculados a la corrupción perjudican a los principales líderes del Partido Aprista, entre ellos el presidente Alan García".

En abril, la aprobación a la gestión de García había bajado en dos puntos porcentuales también porque "el problema que más inquieta a la ciudadanía ha pasado a ser la corrupción".

García ha transitado por bajos niveles de aprobación durante gran parte de su mandato, llegando a tener un 19 por ciento en noviembre del 2008 cuando se aceleró la inflación y aumentaron los reclamos en medio de la crisis financiera global.

Entre los que desaprueban la administración de García, un 43 por ciento afirma que hay "mucha corrupción en su Gobierno" y un 41 por ciento dice "porque los precios están subiendo".

A inicios de mayo, el oficial Partido Aprista mostró una fuerte división y hasta desafió al presidente García al apoyar a uno de sus dirigentes clave, quien fue acusado de corrupción.

El líder aprista Omar Quezada fue presidente hasta hace unos días de una entidad estatal que formalizaba predios públicos, cargo al que tuvo que renunciar luego de denuncias de que la entidad vendió a precios irrisorios y de forma irregular inmensos terrenos del Estado.

Este escándalo de corrupción estalló poco después de que se difundiera un audio que comprometía al legislador y ex primer ministro Jorge del Castillo abogando por una empresa petrolera que buscaba menores pagos de regalías.

De los que aprueban la gestión de García, un 55 por ciento dijo que era por "las carreteras, hospitales y obras de agua y desague" que habían construído, mientras que un 38 por ciento afirmó "porque está trabajando para mejorar la educación".

Para el sondeo, Ipsos Apoyo entrevistó a 1.200 personas entre el 12 y 14 de mayo y tiene un margen de error de +/- 2,8 por ciento.