Pasar al contenido principal

ES / EN

Presidente Calderón asegura que el opositor PRI piensa en pactar con narcos de México
Domingo, Octubre 16, 2011 - 16:12

"Hay muchos en el PRI que piensan que los acuerdos del pasado (con las organizaciones criminales) podrían funcionar ahora", dijo el mandatario, en una entrevista con el diario estadounidense The New York Times.


Ciudad de México. El presidente de México, Felipe Calderón, dijo que en el PRI, el principal partido opositor y favorito para ganar las presidenciales, hay quienes piensan que sería útil pactar con los cárteles de las drogas, en momentos en que la violencia azota varias regiones.

La explosiva declaración del mandatario ocurre en medio de crecientes choques entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el oficialismo, sobre el que según analistas pesa el desencanto de los electores por la falta de creación de empleos y el drama de las ejecuciones ligadas al narcotráfico.

Críticos acusan a menudo al PRI, que gobernó el país por más de siete décadas hasta 2000, de encabezar gobiernos corruptos y hasta de haber pactado con los cárteles para mantener en paz territorios en México clave en las rutas de las drogas hacia Estados Unidos.

Calderón, cuya estrategia antidrogas ha sido cuestionada por el aumento de civiles fallecidos y a que la violencia ligada al narcotráfico ha dejado más de 44.000 muertos desde fines de 2006, afirmó que muchos priístas quieren regresar a los "pactos del pasado".

"Hay muchos en el PRI que piensan que los acuerdos del pasado (con las organizaciones criminales) podrían funcionar ahora", dijo el mandatario en una entrevista con el diario estadounidense The New York Times.

"Yo no veo cómo pueda darse un arreglo, pero es una mentalidad que muchos de ellos tienen. Si esa opinión se mantiene, me preocuparía", agregó Calderón en declaraciones que el diario publicó en su página de internet (www.nytimes.com).

El presidente ha defendido los operativos antidrogas con la participación de militares y policías que lanzó días después de asumir hace casi cinco años, diciendo que era necesario hacerle frente a las poderosas organizaciones criminales, las cuales se han fragmentado generando más violencia.

Para el jefe del PRI, Humberto Moreira, la afirmación de Calderón tiene motivaciones electorales.

"Es el uso electoral de la política de seguridad", dijo Moreira al diario local El Universal. "Es importante que diga quién pactó (en el pasado)", agregó.

Cuando faltan nueves meses para las elecciones presidenciales, el PRI marcha como amplio favorito para regresar al poder, según todas las encuestas.

Un reciente sondeo mostró que cerca de dos tercios de los mexicanos cree que ya es hora de que el oficialista Partido Acción Nacional (PAN), que gobierna desde hace 11 años, se vaya de la presidencia y llegue otra organización política.

Autores

Reuters