Pasar al contenido principal

ES / EN

Presidente de Perú sale a respaldar movilizaciones contra la corrupción en medio de crisis del Poder Judicial
Jueves, Julio 19, 2018 - 14:33

Martín Vizcarra indicó que si bien los próximos días, meses y años “serán difíciles” para el país, expresó su confianza en que se podrá ubicar a los “malos elementos que quisieron corromper todo”.

El Presidente de la República, Martín Vizcarra, afirmó este jueves que las movilizaciones que fueron convocadas en todo el país para protestar contra la corrupción en el sistema de justicia tienen su respaldo, porque el combate a este flagelo debe ser tarea de todos.

Si bien indicó que los próximos días, meses y años “serán difíciles” para el país, expresó su confianza en que se podrá ubicar a los “malos elementos que quisieron corromper todo”.

“Tenemos un énfasis para combatir la corrupción, pero no solo el Poder Ejecutivo, sino también debe estar el Judicial y el Legislativo. Tenemos que trabajarlo juntos, y las movilizaciones que se están convocando en todo el país tienen mi respaldo, porque juntos tenemos que combatir a la corrupción”, dijo.

El mandatario, ingeniero de profesión, fue condecorado este jueves por su alma máter, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), que le entregó la Antorcha de Hábich.

Durante su discurso, Vizcarra remarcó que Perú tuvo un crecimiento importante entre abril y mayo, meses en los que él asumió el mando. Sin embargo, se preguntó de qué vale tanto esfuerzo “cuando tenemos instituciones que no merecen la confianza de la población”.

“Tenemos que lograr sentar las bases de un crecimiento con una sociedad sana, pero para eso debemos tomar decisiones y estamos dispuestos a tomarlas”, señaló el dignatario, desde la sede de la UNI.

 

Claridad del Poder Ejecutivo. Al respecto, recordó que el Poder Ejecutivo fue bastante claro al solicitar al Congreso que asuma la responsabilidad de remover a los integrantes del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), tras los audios “que escuchamos con sorpresa y desagrado”.

Esto último fue una referencia a las grabaciones difundidas por los medios de prensa, que muestran un presunto tráfico de influencias y supuestas negociaciones indebidas entre jueces y consejeros del CNM para obtener beneficios personales, e incluso nombramientos.

Vizcarra refirió, además, que en el Poder Ejecutivo ya tienen esbozados algunos planteamientos para generar una verdadera reforma en el sistema de justicia.

“Es por eso que ahora no podemos hacer más que sumarnos a la indignación sobre toda forma de corrupción. Lo que más ha hecho daño en los últimos años no ha sido la corrupción en sí, sino la indiferencia de todos en no combatirla”, comentó el Jefe del Estado.

Autores

Agencia Peruana de Noticias